BURGOS, 21 Oct.
La Guardia Civil, en el contexto de la 'Operación Campaneta', ha detenido a 2 hombres con iniciales J.A.Y también. y G.M.C, de 39 y 26 años, respectivamente, como supuestos autores en distinto nivel de participación de un delito de hurto de forma fuerte y siete robos de gasóleo agrícola tipo 'B' en cosechadoras de La Ribera, en la provincia de Burgos. Se han contabilizado 5.343 litros sustraídos.
Complementariamente, se ha confeccionado un acta demanda a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales al advertirse su empleo en un vehículo especial implicado en los hechos, según detallaron a Europa Press fuentes del Instituto Armado.
A lo largo de la pasada campaña de obtenida del cereal, la Comandancia de Burgos advirtió un aumento excepcional de ilegales relacionados con la sustracción de gasóleo bonificado en el ámbito agrícola en distintas localidades de la comarca de La Ribera; el creador o autores actuaban primordialmente sobre el carburante de los depósitos de las cosechadoras.
El Equipo ROCA de la Comandancia inició una investigación que en escaso tiempo centró las supones sobre 2 personas, después de las entrevistas practicadas con los damnificados, vecinos y causantes del campo agrícola.
Las indagaciones han ubicado a sus automóviles y a sus sucesos en horario coincidente con los hechos delictivos en las inmediaciones de los sitios donde continuaba estacionada la maquinaria aquejada de los ataques.
Determinados y localizados, J.A.Y también. y G.M.C. han resultado detenido y también investigado, respectivamente, en dependencias policiales de Aranda de Duero, como supuestos autores de un hurto de forma fuerte y siete latrocinios de gasóleo bonificado de empleo agrícola. Las diligencias instruidas fueron entregadas en el Juzgado de Aranda de Duero.
Dicho hidrocarburo es designado de forma exclusiva como carburante para cosechadoras, con lo que llamó la atención que en el depósito de entre los automóviles usados en los desplazamientos y para el posterior transporte de la carga sustraída se hallara gasóleo tipo 'B', de coloración de color rojo, y no del 'A', que es el conveniente y autorizado para los automóviles de automoción.
Por este motivo se ha levantado un acta demanda a la Ley 38/92 de Impuestos Especiales, por infracción en la utilización como comburente del hidrocarburo gasóleo bonificado tipo 'B' en automóviles no autorizados.