VALLADOLID, 24 Feb.
La Diputación de Valladolid ha rechazado este viernes una proposición del Grupo Provincial Socialista para soliciar a la Junta de Castilla y León "que sostenga" el servicio de mediación laboral Serla con el voto contra el Partido Popular, Vox, el voto conveniente de Toma la Palabra.
Ciudadanos, en expresiones de su representante, Gema Gómez, se ha abstenido gracias a su "acompañamiento al diálogo popular como eje vertebrador de la convivencia popular en la provincia y la Red social", ya que la proposición socialista pedía una dotación económica y de elementos humanos "correcta y bastante" sostenida en su integridad a través de financiación de la Junta, bien por medio de entre las consejerías, fundación o entidad pública.
El representante del Grupo Socialista, Francisco Ferreira, ha denunciado el aviso efectuado por la Administración autonómica para la disolución del Servicio de Relaciones laborales de Castilla y León y ha asegurado que ello piensa "un ataque sin precedentes no solo a las compañías, los trabajadores de nuestra provincia, sino más bien asimismo contra los ayuntamientos que la forman en la medida donde daña a todo el tejido productivo".
"Lo que ocurre", ha asegurado Ferreira, es que VOX "no desea sostener el Serla y el Partido Popular traga, como lo realiza con otras cuestiones".
Vox, por medio de su representante, Mario de Fuentes, ha justificado la supresión de la financiación del SERLA por su "ineficacia" y ser una herramienta "superflua que forma una manera de financiación enmascarada para los agentes sociales que tiene un coste desproporcionado y su desempeño ha supuesto un sobrecoste de 900.000 euros en los últimos años".
Además, De Fuentes ha incidido en que el servicio que proporciona la Junta a través del SMAC y las áreas de trabajo territoriales de la Administración autonómica "impide las duplicidades de competencias" y demostró ser "mucho más eficaz en el momento de administrar esta clase de cuestiones".
El representante de Toma la Palabra, Marcos Diez Peñas, por su lado, ha defendido este sistema al estimar que tener un sistema de solución de enfrentamientos autónomo "deja solucionar enfrentamientos laborales a través del diálogo e impide huelgas, con lo que posibilita la prevención de estos enfrentamientos tal como la descongestión de los juzgados".
En determinante, ha asegurado Diez, la "desaparición" del SERLA ubicaría a Castilla y León en el ámbito de la "inseguridad jurídica ya que produciría inquietudes a las compañías y personas trabajadores de la Red social".
Los 'populares' han sostenido, por medio del diputado Luis Miguel Muñumer García, que lo "esencial es que se hagan las cosas mejorando los elementos públicos" y lo que se debe tener claro es que el SERLA "no se elimina, sino más bien la financiación que la Junta efectúa al servicio, con lo que no se infringe ninguna ley y este va a poder proseguir haciendo las trabajos de conciliación con los elementos aportados por los sindicatos que corresponden".