Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El 1-1-2 registra 230 llamadas por fenómenos meteorológicos en Castilla y León desde el sábado.

El 1-1-2 registra 230 llamadas por fenómenos meteorológicos en Castilla y León desde el sábado.

VALLADOLID, 27 de enero. La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha recibido más de 230 llamadas relacionadas con situaciones de emergencia provocadas por condiciones meteorológicas adversas. Desde que se activara la alerta ante la presencia de fuertes vientos el pasado sábado, se han reportado un total de 128 incidentes a los diferentes servicios de emergencia.

La mayoría de estos incidentes, concretamente 110, están vinculados a la caída de objetos que podrían representar un peligro en la vía pública, con 43 casos registrados específicamente por este motivo, y 67 casos relacionados con obstáculos que impiden el tránsito en las carreteras. También se han documentado cinco incidentes relacionados con el desbordamiento de pequeños cauces y arroyos, según la comunicación oficial del 1-1-2 en su sitio web.

Analizando la situación por provincias, Burgos se destaca con el mayor número de incidentes, sumando un total de 42. Le siguen Zamora, con 24 incidentes, y Palencia, con 15. En Salamanca y Valladolid, se han notificado 14 emergencias ligadas a vientos y lluvias, mientras que en Ávila se contabilizan siete; León reporta seis, y Segovia y Soria, tres cada una.

El Centro Coordinador de Emergencias de la Junta se encuentra activado de manera continua desde que se declaró la alerta, manteniendo una comunicación constante con las delegaciones territoriales en Ávila, León y Palencia. En estas tres provincias se continúa operando bajo el plan de emergencia conocido como Inuncyl, que se activa ante el riesgo de inundaciones.

Asimismo, el Centro Coordinador se mantiene en contacto tanto con la Confederación Hidrográfica del Duero como con la Agencia Estatal de Meteorología. Esto con el fin de realizar un seguimiento minucioso sobre la evolución de los caudales en la cuenca del Duero y de las previsiones meteorológicas, asegurando así una respuesta efectiva ante la situación adversa.