• sábado 25 de marzo del 2023

El 112 tiene dentro un sistema de ubicación avanzada para administrar y seguir llamadas con mucho más precisión

img

VALLADOLID, diez Ago.

El Centro de Emergencias 112 Castilla y León incorporó la llamada Localización Avanzada de Móvil (AML) para hacer más simple una adecuada administración de la urgencia y saber con mayor precisión el sitio donde se ha producido.

En este sentido, la administración adecuada de una llamada de urgencia pasa por conseguir los datos fundamentales de qué ocurre y el sitio donde sucede, según explicó la Junta mediante un aviso recogido por Europa Press.

No obstante, "muy frecuentemente" este segundo elemento, la localización de la urgencia, es bien difícil de saber con precisión, ya que la sepa de jalones kilométricos en una carretera, el estruendos ámbito que hace difícil la comunicación, rincones naturales de los que es difícil proveer una referencia clara, el nerviosismo o el temor con el que puede expresarse la persona que llama al Servicio de Emergencias puede complicar esta labor.

En este marco, el avance de la tecnología en estos últimos años "ha ayudado a la atención de las urgencias", con apps para telefonía móvil inteligente como 'My112', en desempeño desde el año 2015, que puede usarse para efectuar llamadas al 112 y que da al sistema de administración de llamadas las coordenadas del rincón desde el que se contacta.

La última optimización implantada en esta materia en el centro de urgencias es la llamada AML desde la directiva europea (2018/1972) del Código de Comunicación Electrónica, que ordena a todos y cada uno de los Estados integrantes de la Unión Europea a usar la localización fundamentada en el terminal telefónico para encontrar a quienes llaman a los servicios de urgencia, desde diciembre de 2020.

En verdad, desde el mes pasado de marzo, todos y cada uno de los teléfonos inteligentes que se vendan en el mercado único europeo tienen que poder mandar ahora la ubicación fundamentada en terminal a los servicios de urgencia.

A diferencia con la app 'My112', para cuyo empleo es requisito tener conectada la transmisión de datos y la localización del móvil, el sistema AML marcha de forma automática sin precisar que el llamante deba cambiar ningún aspecto de la configuración de su teléfono.

Para su preciso desempeño, fué preciso establecer novedades en la interfaz tecnológica Séneca con la que se administran las llamadas de urgencia en el 112 de nuestra Comunidad, para interpretar los datos que contribuye el teléfono que efectúa la llamada y su adecuada presentación en las pantallas de administración de llamadas y su volcado sobre la cartografía digital.

Esas actualizaciones van en beneficio del personal de atención de llamadas del 112, que tiene una herramienta de enorme precisión para detectar el sitio de una urgencia, con un fallo de pocas decenas y decenas de metros, lo que resulta de enorme herramienta, por servirnos de un ejemplo, para lograr asesorar a personas que se encuentran desorientadas en zonas frondosas, de montaña, o en rincones de bien difícil ingreso, o que precisen de asistencia en sitios cuya localización sea bien difícil de detallar en una llamada de urgencia.

Más información

El 112 tiene dentro un sistema de ubicación avanzada para administrar y seguir llamadas con mucho más precisión