LA BAÑEZA (LEÓN), 6 Ene.
Confitería Conrado de La Bañeza (León) volvió a repartir esta Navidad un premio de diez.000 euros mediante sus populares roscones de Reyes, una tradición que logren obtener vendan a lo largo de todo el año y se vendan, en línea, en varios países de europa.
Fue en 2009 en el momento en que Manuel González, entonces responsable de esta confitería, que abrió sus puertas en 1856, decidió mudar la clásico "figurita" que ocultan todos y cada uno de los roscones por un cheque de 500 euros.
Año a año, y ahora van catorce, esta cantidad fué incrementando hasta los diez.000 euros y si bien hasta el año pasado se ocultaba en entre los roscones un papel con el premio, este sistema ha debido mudar en tanto que de esta manera lo pide Loterías y Apuestas del Estado, con lo que cada roscón transporta un cartoncillo con un número y ese número se deposita en una urna.
Fué este viernes, 6 de enero de 2023, en el momento en que, públicamente y frente notario, se ha extradído de la urna un número, en un caso así el 11.210, que fué afortunado con los diez.000 euros.
Esta idea, "que tuvo un éxito arrollador el primer año", como ha reconocido Manuel González, permitió "poner a La Bañeza en el mapa y que sea conocida merced a sus roscones" que se convirtieron en embajadores de este ayuntamiento leonés, y de año en año llegan a todos y cada uno de los rincones de España y del conjunto de naciones europeo.
Y sucede que, Confitería Conrado, que hoy día dirige Sergio González, hijo de Manuel y que es la quinta generación de esta familia adelante de este obrador, vende roscones a varios países de europa, como es la situacion de Alemania, Holanda o Francia mediante la página web www:elreydelroscon.es.
Los roscones mucho más demandados, "sin ningún género de dudas", como apunta Manuel González, son los de nata, seguidos de los de crema y los que están sin completar, si bien en esta Confitería, situada en el centro de la ciudad leonesa, se tienen la posibilidad de completar "a gusto del cliente" así sea con mermelada, chocolate... es mucho más, proponen un roscón que transporta el nombre del periodista 'Carlos Alsina' y que no transporta fruta escarchada.
Manuel González admite que el ahínco que supone la producción de roscones todo el año, que se aumenta en las datas de Navidad, "compensa emotivamente" pues se consiguió poner a este producto en el mercado aparte de que puso "a La Bañeza en el mapa" y es famosa en toda España y en una parte de Europa.