• miércoles 29 de marzo del 2023

El Ayuntamiento de Segovia recibe a los 11 pequeños saharauis que veranean en la localidad con el software 'Vacaciones en Paz'

img

SEGOVIA, 5 Ago.

La regidora de Segovia, Clara Martín, y la concejal de Servicios
Sociales, Ana Peñalosa, recibieron este viernes a los once pequeños saharauis que veranean en la provincia con el software 'Vacaciones en Paz' a quienes han entregado unas viseras promocionales como recuerdo de su estancia en la localidad del acueducto.

A la recepción han acudido asimismo las familias que están acogiendo a los menores, tal como Javier Moratalla, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, colectivo que apoya este emprendimiento ya hace 33 años.

Los menores, de 7 y 8 años, están en viviendas de acogida de familias de diferentes ayuntamientos de la provincia de Segovia como El Espinar, Adrados, Riaza, La Higuera, Carrascal de Rio y nuestra capital. Todas las familias menos 2, que son novedosas, han acogido antes en el software.

La regidora dió la bienvenida a los pequeños y a sus familias de acogida al Ayuntamiento, "la vivienda de todos", y a la localidad de Segovia.
"Estoy segura que les van a instruir realmente bien Segovia y la vais a gozar bastante", ha asegurado Martín, quien ha complacido la tarea caritativa de la asociación y de las familias a favor de los pequeños, "en una labor incesante y de muchos años".

Por su parte, Peñalosa expresó su satisfacción tras haber logrado retomado con normalidad el software 'Vacaciones en Paz', puesto que el año pasado la pandemia impidió el traslado de los pequeños saharauis desde Tindouf (Argelia) a Segovia. La concejal expresó su agradecimiento a todas y cada una de las familias segovianas que acogen a estos menores "con tanto cariño y dedicación".

Y Moratalla explicó que por la parte de la Asociación se efectúan algunas ocupaciones para las familias y los pequeños, al tiempo que se da a los menores revisiones medicas y visitas a expertos.

Más información

El Ayuntamiento de Segovia recibe a los 11 pequeños saharauis que veranean en la localidad con el software 'Vacaciones en Paz'