VALLADOLID, 16 Feb.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha estrenado esta tarde la recién rediseñada fuente de la Plaza Zorrilla, donde se ha invertido 513.000 euros con la meta de que sea "cibernética", ya que tiene dentro luz, sonido y juegos de agua que se consiguen a través de la incorporación de electroválvulas sumergibles.
De hecho, estos espectáculos de luces y agua se marchan a festejar todos todos los sábados a las 20.00 horas, así como ha señalado en la inauguración la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez, quien ha comparecido adjuntado con el resto de la empresa municipal.
Los cambios en las instalaciones hidráulicas han implicado la renovación de todos y cada uno de los elementos estropeados y la fuente incorporó luz, sonido y juegos con el agua.
La actuación del Ayuntamiento de Valladolid permitió la renovación de todos y cada uno de los elementos y también instalaciones que presentaban daños o inconvenientes importantes.
Las instalaciones hidráulicas, de iluminación, eléctricas y de control tenían deficiencias y daños debido al paso del tiempo y en el final de la vida útil de los equipos y elementos que las tienen dentro, lo que ha causado que las instalaciones no funcionaran adecuadamente.
Además de la substitución y renovación de las instalaciones por final de vida útil y obsolescencia, se ha mejorado la eficacia energética de las instalaciones a través de actuaciones como la substitución del iluminado de hoy efectuado con lámparas incandescentes por nuevos focos LED controlados por protocolo DMX; instalación de variadores de continuidad en el control de bombas; y también instalación de telecontrol con administración recóndita que garantiza el control en el mismo instante de las instalaciones y su desempeño.
Por último y con la intención de "transformar la Fuente Plaza de Zorrilla en una fuente cibernética", se ha dotado de electroválvulas sumergibles de corte ultrarrápido que dejan hacer un juego de chorros y de un sistema de sonido.
La instalación de iluminado ha contado con 136 focos con un total de 330 lámparas incandescentes de 50 vatios-12 voltios.
La novedosa instalación deja además de esto una reducción del gasto energético, ya que se calcula que con un desempeño períodico de 13 horas el ahorro se cifra en 104.591,66 kilovatios hora por año.