LEÓN, 22 Jun.
El Taller de Restauración de Bienes Culturales del Centro de los Oficios y Artes Plásticas del Ayuntamiento de León ha restaurado el retrato de Alfonso XI que pertenece a la compilación de retratos de los Reyes de León correspondiente al patrimonio municipal.
Alfonso XI, rey de León y Castilla entre 1312 y 1350, popular como El noble o el justiciero, es otro de los 31 reyes retratados por José María Rodríguez de Losada entre 1890 y 1893 para una serie encargada por el XVI Duque del Infantado.
El Ayuntamiento de León adquirió esta compilación en 1942 al entonces XVI Duque del Infantado y XIV Marqués de Cea, Don Joaquín María Ignacio de Arteaga-Lazcano y Echagüe.
No obstante, 2 retratos de esta compilación, el de Fernando I y el de su mujer Sancha I, continúan en préstamo al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan desde 1950 con ocasión de la celebración de un congreso sobre el Concilio de Coyanza que estos monarcas convocaron allí en 1055.
Los 29 retratos que actúan en poder del Ayuntamiento de León fueron restaurados de forma integral, entre los años 1996 y 1998, en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes culturales de Castilla y León.
Desde entonces este retrato de Alfonso XI, de la misma el resto de la compilación, sufrió distintas traslados en las dependencias municipales que han causado daños que se hacía preciso subsanar antes que fuesen a mucho más.
La intervención fué efectuada por la restauradora Elisa Lobato, maestra del COAP, siguiendo los criterios de conservación y restauración actuales y las sugerencias del IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural Español) en lo que se refiere al respeto por el estado de hoy de los materiales del cuadro y el género de métodos y materiales a usar, reparando en la medida de lo posible los daños que muestra, eludiendo su porvenir deterioro.
Por lo tanto, se ha con limite a la mínima intervención precisa y se han adoptado los métodos y materiales usados en la restauración del 96, cuyas memoria y también reportes de intervención fueron consultados merced a la amabilidad de la dirección del Centro de Conservación y Restauración de Castilla y León.
La intervención ha consistido en la subsanación de los inconvenientes presentes. El mucho más aparente era el destensamiento de la lona de su bastidor por movimientos, cambios bruscos de humedad y temperatura, pérdida de cuñas de tensado, defectos de la técnica original y mal envejecimiento de una intervención previo.
Presentaba alguna deformación por golpes o apoyos desmesurados, aun un pequeño desgarro y lo mucho más irreversible y de urgente contención, múltiples y pequeños desprendimientos de la pintura original.
Por el reverso se ha estabilizado el soporte textil, corrigiendo las deformaciones y retensando la lona en su bastidor restituyendo las cuñas perdidas y en los desgarros y orificios se realizaron las suturas y refuerzos precisos.
En el anverso, sobre las ubicaciones reparadas y con desprendimientos de cubierta pictórica, se reintegraron estas volumétrica y cromáticamente, con técnicas distinguibles y reversibles.
Luego se aplicó un embarnizado de protección para su mejor conservación y se puso nuevamente en su marco que asimismo fue sometido a limpieza, régimen antixilófagos y embarnizado de protección.
Anteriormente, Elisa Lobato ha restaurado los retratos de Sancho I y Juan II, y está sosprechado, en los próximos meses, seguir con las intervenciones primordiales en el resto de los retratos.