VALLADOLID, 5 Oct.
El Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León ha clausurado el día de hoy los actos de su trigésimo aniversario como institución "fundamental" y de "consenso" en servicio de los ciudadanos de la Comunidad.
Así lo ha señalado, en afirmaciones agarradas por Europa Press, el presidente del órgano, Enrique Cabero, y los representantes de su Mesa de Gobierno, formada por el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, el secretario autonómico de CCOO, Vicente Andrés, y UGT, Faustino Temprano antes de la asamblea que mantuvieron con pertenecientes del presente CES y con integrantes relevantes del mismo a lo largo de estos 30 años.
Cabero ha recordado que el CES de Castilla y León pertence a los mucho más viejos de España, se formó el 18 de abril de 1991, y cree que, a lo largo de todo este tiempo, se fué afianzando hasta ser "referencia en todo el país y europeo" y que, desde 2013, tiene la peculiaridad en la decisión de su presidente, su vinculación con el Parlamento autonómico y que tiene dentro un conjunto de link con la sociedad civil que "amplía su base participativa".
"Hoy clausuramos los actos del 30 aniversario que han comenzado hace un par de años y estuvieron marcados por las adversidades propias de la pandemia y las siguientes crisis con un acercamiento particular desde la perspectiva de las conmuevas con un homenaje persistente a todas y cada una la gente que hicieron viable que este CES sea referente nacional y también en todo el mundo", ha subrayado.
En el acercamiento participaron presidentes de la institución como Pablo Muñoz Gallego, José Luis Díez Hoces y Germán Distritos; el presente presidente de la Unión de Consumidores de Castilla y León, Prudencio Prieto, integrante del consejo desde su constitución; el asesor de Economía y Hacienda Carlos Fernández Carriedo, que asimismo estuvo presente como especialista en 1991, entre otros muchos.
Cabero ha amado agradecer la tarea de todo el plantel que compone un consejo conformado por organizaciones "destacables y escenciales para la sociedad" cuya "implicación y generosidad" se ha concretado, a su juicio, en "procesos de avance" para la sociedad castellanoleonesa.
También ha intervenido Santiago Aparicio que ha amado "poner en valor" el trabajo de la institución y de los distintos conjuntos del consejo, un organismo que se caracteriza pues sus reportes "trabajados y debatidos" son "bien difícil no tomar en consideración más allá de no ser vinculantes". "Su trabajo tuvo una enorme receptividad y eso es esencial. De ahí mi felicitación a todos y cada uno de los integrantes por su tarea por progresar la calidad de vida de los ciudadanos", ha apuntado.
Por su parte, Temprano ha amado ensalzar la institución siendo un organismo con "renombre" por sus trabajos "tanto en todo el país como en todo el mundo". En este sentido, ha incidido en que los consejeros han dedicado tiempo de su historia personal para progresar la vida de los castellanoleoneses "sin recibir ningún género de remuneración". "La mayor parte de los reportes del CES se han resuelto unánimemente y eso se logra al ver por el bien de Castilla y León y no por proteger los intereses de todas las partes, algo esencial en este momento", ha añadido.
Por último ha asegurado que si los políticos de esta Comunidad prosiguieran "literalmente" el informe de forma anual del CES los ciudadanos estarían en una "mejor situación". "No deseo, ni creo que esté en el enfrentamiento su continuidad", ha concluido.
Ideas que ha recogido Vicente Andrés al resaltar que el CES es la "casa del consenso" pues se trabaja bastante por procurarlo "desde posiciones y también intereses diferentes". "Es el parlamento popular. No nos escogen en urnas pero sí las organizaciones para estar aquí y esa asignación nos hace ser causantes para buscar el consenso. Un valor muy grande y mucho más en un instante de crispación política. Queremos proseguir haciendo más fuerte este oasis, una institución en medio de una forma y preparada para proseguir por el hecho de que no hay fisuras y si criterios unánimes en buscar lo destacado para la Comunidad. Hoy estamos con el pasado para proyectarnos más adelante", ha concluido.