• miércoles 29 de marzo del 2023

El Consello Galego de Relacións Laborais emite un manifiesto de acompañamiento al SERLA de CyL

img

UGT y CCOO avisan de que mientras que en Madrid se registró el III Acuerdo del Sistema de Solución de Conflictos Laborales

VALLADOLID, 7 Feb.

La Comisión Permanente del Consello Galego de Relacións Laborais, unánimemente, emitió una declaración institucional de acompañamiento al cuidado del Servicio Regional de Relaciones Laborales (SERLA) de Castilla y León, frente su viable extinción después del aviso del asesor de Industria, Mariano Veganzones, de terminar con su financiación.

Frente ello, el Consello Galego de Relacións Laborais, en esa declaración institucional obtenida por Europa Press, ten en cuenta que los mecanismos extrajudiciales de solución de enfrentamientos de trabajo son clave, según la legislación laboral, para solucionar toda clase de polémicas entre la gente trabajadoras y las compañías o sus propios representantes.

Al tiempo, el modelo constitucional de relaciones laborales se apoya en la autonomía de las organizaciones sindicales y empresariales para entablar su marco de relaciones mutuas, debiendo los poderes públicos concederles los medios correctos para esto.

En ese contexto, el Consello Galego añade que los organismos con presencia igualitaria de centrales sindicales y asociaciones empresariales surgidos durante los mucho más de 40 años de democracia en todas y cada una de las comunidades autónomas, bajo diferentes coberturas jurídicas, para ejercer competencias de mediación, conciliación y arbitraje en cuestiones laborales enseñaron sobradamente la herramienta del servicio público que prestan.

Por lo expuesto, "desde la Comisión Permanente del Consello Galego de Relacións Laborais ponemos en valor los logros logrados por el SERLA, aguardamos que no se consume su desaparición y nos solidarizamos con su personal y con las organizaciones que lo forman".

Por su lado, los sindicatos UGT y CCOO en Castilla y León, mediante un aviso recogido por Europa Press, han confrontado la verdad de esta Comunidad con la de la madrileña, donde allí la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo registró y anunciado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el III Acuerdo sobre mediación laboral suscrito por las dos organizaciones sindicales y la Confederación Empresarial de Madrid (CEIMCEOE).

El acuerdo reconoce el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid (IRMA), similar al SERLA de Castilla y León, como una herramienta que dejará una mayor polivalencia a los medios de solución de disconformidades y una mucho más rápida y eficiente solución de las polémicas.

En el acuerdo de los agentes sociales se enseña que pasados 28 años desde la creación del Sistema y 4 desde la última actualización, CCOO Madrid, UGT Madrid y CEIM estiman "favorable adecuar el artículo a las creaciones normativas que se han producido desde ese momento y, primordialmente, a los cambios expertos en materia económica y laboral que han repercutido en nuestra Comunidad Autónoma".

Hablamos de un modelo de mediación laboral muy similar al de Castilla y León en la manera y en el tiempo, recuerdan UGT y CCOO en Castilla y León. "No obstante, mientras que en Madrid avanzan en la dirección correcta para consolidar el sistema de arbitraje, en Castilla y León, la extrema derecha va en dirección opuesta y el PP de Mañueco prosigue agazapado aguardando el instante para cerrar la suya.

Con todo, el SERLA continúa más allá de que, desde el 1 de enero, no posee financiación, pues la Junta de Castilla y León no consignó partida en el Presupuesto de 2023.

La actividad de este sistema, avisan las dos organizaciones sindicales, está provocando una deuda que la Junta deberá asumir por el hecho de que el servicio de mediación solo puede hacerlo el SERLA, en tanto que no hay otro organismo que logre asumir sus funcionalidades, así como recopila una sentencia del Tribunal Supremo.

En verdad, concluyen que fue nuestra Junta la que recurrió al Supremo en casación a fin de que el SERLA tuviese la peculiaridad en el régimen de los enfrentamientos laborales y el juez le dio la razón.

Más información

El Consello Galego de Relacións Laborais emite un manifiesto de acompañamiento al SERLA de CyL