Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El crecimiento de las firmas de hipotecas en julio es uno de los más bajos del país, con un aumento del 18,8%

El crecimiento de las firmas de hipotecas en julio es uno de los más bajos del país, con un aumento del 18,8%

En la ciudad de Valladolid, se ha registrado un aumento del 18,8 por ciento en el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León durante el mes de julio en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.423 operaciones. A nivel nacional, la subida fue del 23,54 por ciento, marcando así una tendencia positiva en el mercado inmobiliario.

Esta cifra sitúa a Castilla y León como una de las comunidades autónomas con peor evolución en la constitución de hipotecas, solo por detrás de Aragón (-12,9%) e Islas Baleares (-5,5%). A pesar de esto, la región registra el segundo menor aumento en comparación con otras comunidades autónomas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos absolutos, se prestó un total de 153,05 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en Castilla y León durante el mes de julio, lo que representa un incremento del 26,89 por ciento respecto al año anterior. Además, el capital prestado para constituir hipotecas aumentó un 25,5 por ciento en comparación con el mes anterior.

En cuanto al total de fincas, se constituyeron 1.880 hipotecas en la Comunidad, con un desembolso de capital de 259,97 millones de euros. De estas, 49 correspondieron a fincas rústicas y 1.831 a urbanas, con 1.423 hipotecas sobre viviendas, 15 en solares y 393 en otro tipo de propiedades.

En relación a los cambios en las condiciones de las hipotecas, se llevaron a cabo un total de 662 modificaciones, de las cuales 630 fueron por novación. Por otro lado, se cancelaron 2.695 préstamos sobre fincas en Castilla y León, destacando que 1.843 de ellos correspondieron a viviendas, reflejando una dinámica constante en el mercado inmobiliario regional.

En el panorama nacional, la firma de hipotecas ha experimentado un aumento en la mayoría de las comunidades autónomas, con Navarra (+63,29%), Cantabria (+52,04%) y Galicia (+40,24%) liderando el ranking. Por su parte, Baleares y Aragón han sido las únicas regiones que han registrado descensos en la constitución de hipotecas.

Por último, en lo que respecta al importe prestado, todas las comunidades autónomas han visto incrementos significativos, siendo Cantabria (+75,11%), Asturias (+51,57%) y Navarra (+51,04%) las que han experimentado los mayores crecimientos. Solo en Baleares se ha producido una reducción en el importe prestado para hipotecas durante el mes de julio.