LEÓN, 9 Jul.
El Festival de Verano León Cuna del Parlamentarismo dará comienzo este martes, 11 de julio, con el ciclo 'Roma en el espejo'. Dicho festival contará con una variada programación que incluirá disciplinas artísticas como teatro, música, danza y circo.
Las actividades culturales de verano comenzaron con las IV Jornadas León Cuna del Parlamentarismo y ahora se presenta un nuevo ciclo: Roma en el espejo. Este ciclo se llevará a cabo los días 11, 12, 13, 14 y 15 de julio en la Casona de Puerta Castillo.
Las cinco actuaciones programadas para este ciclo tendrán lugar a las 20.30 horas y las entradas estarán disponibles por dos euros a través de la página web:
https://www.metropolientradas.es/ciclos/ficha/685-festival-i...-cuna-del-parlamentarismo
La primera presentación será el espectáculo 'Del susurro al grito, del bebé a la bestia' del artista Gustavo Giménez. Giménez es un poeta sonoro y músico experimental que utiliza su voz para crear universos sonoros que engloban canciones, historias, paisajes y poemas.
Este espectáculo se llevará a cabo en el jardín de la Casona, ofreciendo un escenario excepcional. La propuesta combina narración poética, polipoesía, 'spoken word', música experimental y psicodelia, creando paisajes sonoros y universos sugerentes en tiempo real.
El día 12 de julio será el turno de 'Molimo', un espectáculo protagonizado por Chefa Alonso (saxo soprano, percusión menuda, kechapi), Maria Prado (violonchelo) y Cova Villegas (voz y piano). 'Molimo' se inspira en las canciones de la selva que entonan los bambuti en sus rituales.
El 13 de julio, la compañía Bala Perdida presentará 'Lerele', un espectáculo en homenaje a Lola Flores en el centenario de su nacimiento. Dirigido por Ana Contreras, este montaje combina teatro musical, cabaret y autoficción, con la actriz Cecilia Vázquez como protagonista.
El día 14 de julio, David Blanco y Sergio Toyos llevarán a escena 'Gochos', un espectáculo de danza y teatro documental basado en un hecho real: una fosa común que fue cubierta por una granja de cerdos en el concejo de Grado, Asturias.
El proceso creativo de este espectáculo surge a partir del teatro documental y se fusiona con la danza y la performance. Además, se incorpora la tradición folclórica asturiana. Cabe destacar que esta obra es accesible y se interpretará completamente en lengua de signos española.
Para cerrar el ciclo 'Roma en el espejo' el 15 de julio, se presentará música y poesía a cargo del trío Ángel Davis, un grupo de artistas leoneses compuesto por Manuel AE (batería), José Miranzo (guitarra) y Carlos Ordás (bajo). Ángel Davis ha preparado el espectáculo 'Aquí huele a poeta muerto', que trata sobre el secuestro y encierro de un poeta en las afueras de la ciudad para obligarlo a 'cantar'. El poeta elegido se revelará el día del concierto, en la clausura del ciclo 'Roma en el espejo'