SORIA, 15 Sep.
La Diputación Provincia de Soria y el Ayuntamiento de Yanguas llevan este fin de semana, del 16 al 18 de septiembre, a la ciudad soriana la figura del fotógrafo itinerante a través de Eli Garmendia y Carlos Pericás y su caravana de 'Rerato Nómada'.
El emprendimiento creativo recorre pequeños pueblos de la geografía nacional, inmortalizando en su estudio de fotografía móvil inteligente a todos y cada uno de los pobladores de la población.
Una idea que busca rememorar en los pueblos al fotógrafo ambulante que le retrataba a modo retrato o en sus fiestas, y al unísono producir un fichero fotográfico para sostener la memoria de las localidades mucho más despobladas.
El diputado de Cultura, Enrique Rubio, al lado de los 2 promotores del emprendimiento, Eli Garmendia y Carlos Pericás, han anunciado esta idea al lado de la caravana transformada en estudio, vivienda y laboratorio, una Hymer del 82.
El emprendimiento ha visitado los pueblos sorianos de Tejerizas, Señuelas y Fuentestrún y entre mayo de 2021 y abril de 2022 se ha creado en catorce ciudades de cinco provincias, retratando un total de 2.021 personas.
Eli Garmendia ha señalado la enorme acogida recibida en las localidades sorianas que fueron elegidas, en la situacion de Tejerizas y Señuelas, "por tener menos de 20 pobladores", y en Fuentestrún, a través de la Asociación de vecinos de la ciudad.
En este sentido, la participación, que tiende a ser del 58 por ciento a lo largo de todo el emprendimiento, "fué altísima" con 20 personas en Tejerizas y Señuelas, con cerca de diez censados y con 165 retratos en Fuentestrún siendo tras fiestas (40 censados), lo que exhibe "el vínculo con el pueblo de la gente que prosiguen volviendo".
Retrato Nómada es un emprendimiento creativo de Nomad Studio que lo forman Eli Garmendia y Carlos Pericás, que llevan una vida ambulante desplazándose en su autocaravana, transformándola en una investigación fotográfico móvil inteligente para reflejar los surcos de vida que dejan los semblantes de los pobladores de los pequeños pueblos de España.
Con todos ellos forman un enorme fichero fotográfico de retratos que documenta el presente y la identidad de los pueblos mediante la gente que lo habitan.
El diputado del área de Cultura, Enrique Rubio, ha señalado la innovación de este emprendimiento que busca capturar el alma viva de las áreas despobladas y poco pobladas, con la imagen fugaz de sus pobladores para probar que es "preciso comunicar la identidad de un pueblo prestando asistencia a sostener viva su memoria con el retrato personal y humano de todos los vecinos que de esta manera lo deseen".
Rubio ha recordado que esta iniciativa cultural está impulsada por Creando por Soria, una idea rural que "apuesta de forma encarecida por el poder del arte y de la civilización como medios transformadores y de avance del territorio".