![El gasto en camas de hospitales públicos en Castilla y León alcanzó los 316.455 euros en 2022.](logos/cronicacastillayleon.es/800.png)
VALLADOLID, 30 de diciembre. En el contexto de la sanidad en Castilla y León, los datos del Ministerio de Sanidad revelan que el coste anual por cama en los hospitales agudos del Sistema Nacional de Salud (SNS) alcanzó en 2022 la cifra de 316.455 euros, posicionándose como el quinto más bajo a nivel nacional. Esta información ha sido difundida recientemente y pone en evidencia la situación del sistema sanitario en la Comunidad.
El informe, que ha sido recogido por Europa Press, señala además que el coste por cama en los hospitales privados, que suman 20 en comparación con los 17 públicos, es notablemente más elevado, alcanzando los 79.918 euros. Esto resalta la notable diferencia en la financiación y los gastos asociados a cada tipo de centro hospitalario en la región.
Durante el año analizado, se estima que los centros públicos de Castilla y León realizaron compras y tuvieron gastos que superaron los 2.823 millones de euros, lo que se traduce en un gasto de 1.187 euros por cada habitante y 1.284 euros por estancia. En comparación, los centros privados experimentaron una inversión de 217,1 millones de euros, con un costo de 417 euros por estancia, reflejando así las disparidades entre el sector público y privado.
En cuanto a la infraestructura sanitaria, se reporta un total de 9.232 camas instaladas en la Comunidad, de las cuales 8.525 están en funcionamiento. Asimismo, el Ministerio de Sanidad destaca que Castilla y León cuenta con una ratio de 14,19 profesionales sanitarios por cada 1.000 habitantes, situándose como la octava mejor tasa del país, que presenta una media general del 13,67 por ciento.
Durante el periodo analizado, se llevaron a cabo un total de 258.744 intervenciones, de las cuales más de 100.000 requirieron hospitalización. Además, se registraron 12.571 partos, con una tasa de cesáreas que se sitúa en el 25 por ciento, un dato que invoca el debate sobre la política de salud materno-infantil en la región.
En el ámbito de las urgencias, Castilla y León atendió un total de 1,3 millones de casos, de los cuales el 12 por ciento requirió ingreso hospitalario. La presión asistencial se estableció en un 65 por ciento, lo que coloca a la Comunidad como la quinta más alta del país, donde la media en 2022 fue del 58 por ciento. Estos números ponen de relieve la creciente demanda y la necesidad de inversiones adecuadas en el sistema de salud pública de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.