• domingo 2 de abril del 2023

El Gobierno destina mucho más de 18,5 millones para prosperar la competitividad del comercio de CyL y llevarlo a cabo "mucho más resiliente"

img

VALLADOLID, 11 Mar.

El Gobierno ha designado mucho más de 16 millones para impulsar 22 proyectos y proyectos de optimización de mercados municipales en Castilla y León y otros 2,2 millones para el Fondo Tecnológico para la modernización del comercio, un campo "estratégico", para transformarlo en un modelo "mucho más digital, sostenible y resiliente" al amparo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La encargada del Gobierno en la Comunidad, Virginia Barcones, ha señalado que el propósito es "impulsar y progresar" la competitividad del ámbito, que forma un "elemento clave de vertebración territorial y de dinamización de la actividad popular, económica y cultural".

Se trata, ha añadido, de "amoldar el comercio de cercanía*a los cambios de hábitos de los usuarios apostando por la digitalización y la sostenibilidad".

Del mismo modo, Barcones ha detallado que estos 18,5 millones para el comercio castellanoleonés se dividen en 2 líneas de acción, ya que el Ejecutivo nacional destina mucho más de 16 millones al avance de 22 proyectos de modernización de mercados municipales y 2,2 millones están aplicados a la implantación del Fondo Tecnológico para la modernización del comercio.

Esto, ha precisado Virginia Barcones, a que el acompañamiento al comercio es una "prioridad en la agenda del Gobierno", en tanto que este ámbito utiliza a mucho más de 140.000 personas en la Comunidad Autónoma, mucho más del 15 por ciento del total de los afiliados a la Seguridad Social, y representa un 8,9 por cientodel Valor Añadido Bruto total.

La gerente del gobierno asimismo indicó que es un campo "escencial por el hecho de que contribuye a mantener la economía local pero, asimismo, por el hecho de que ejercita, en especial en el medio rural, como servicio público".

"Este ámbito, constituido en su enorme mayoría por pequeñas y medianas empresas y micropymes, está encontrando enormes adversidades a lo largo de los últimos años para amoldarse al cambio en los hábitos de los usuarios derivado del desarrollo de digitalización", ha asegurado la gerente del Gobierno en la Comunidad.

Además, ha continuado Barcones, fue entre los ámbitos "mucho más damnificados por la pandemia del coronavirus, que impulsó el comercio on line".

Por ello, "en este momento el propósito es acompañarlo y apoyarlo en la optimización de su modelo competitivo para llevarlo a cabo mucho más digital, sostenible y resiliente", ha aseverado Virginia Barcones, mientras que ha subrayado que pra hallar este propósito y que el ámbito del comercio logre llevar a cabo en frente de los nuevos desafíos, "es requisito dotarlo de herramientas, interfaces y servicios de última generación, tal como impulsar su aptitud de innovación".

Con esta misión, el Gobierno puso en marcha el Programa de Apoyo al Comercio por medio de las tecnologías digitales que incluye, por ejemplo acciones, las ayudas para la modernización del comercio y el impulso de mercados sostenibles.

En lo que tiene relación a modernización de mercados municipales en el marco del Plan España Puede, el Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur), ha resuelto ahora 2 convocatorias que supondrán el avance de 22 proyectos en la red social con una inversión que sobrepasa los 16 millones.

Estos 22 proyectos corresponden a tres líneas de asistencia: a mercados urbanos sostenible, con ocho proyectos aprobados para Castilla y León; ayudas a zonas de afluencia turística, con tres proyectos aprobados en la red social; y ayudas a mercados rurales sostenibles, donde hay once proyectos adjudicados en la red social.

La asiste para mercados urbanos sostenibles persigue financiar proyectos y proyectos de contenido tecnológico, revolucionario y de sostenibilidad, tal como de optimización de equipamientos, liderados al campo comercial que esté situado en su demarcación.

La contribuye a zonas de afluencia turística se dirige particularmente a respaldar esos establecimientos comerciales localizados en zonas turísticas y prosperar la experiencia de compra de los visitantes.

Por su parte, las ayudas a mercados rurales sostenibles van destinadas a respaldar la implementación, modernización y promuevo de la actividad comercial en áreas despobladas (localidades de menos de 5.000 pobladores), progresando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.

La encargada del Gobierno en Castilla y León ha señalado que los "buenos" desenlaces logrados con las líneas de acompañamiento al ámbito comercial dentro en el Plan de Recuperación "ponen de manifiesto la buena acogida que tuvieron entre las entidades locales y diputaciones, que han aprovechado estas ayudas del Gobierno para desarrollar proyectos de enorme calidad y un enorme encontronazo en el comercio de cercanía".

Así, Barcones ha recalcado que estos proyectos dejan progresar la actividad comercial y dinamizarla, lo que crea un efecto "positivo en la actividad económica de los pueblos y ciudades, la generación y cuidado del empleo, la cohesión popular y la pelea contra la despoblación".

Más información

El Gobierno destina mucho más de 18,5 millones para prosperar la competitividad del comercio de CyL y llevarlo a cabo "mucho más resiliente"