• sábado 25 de marzo del 2023

El Ingreso Mínimo Escencial llega a 23.537 hogares y 65.274 personas en CyL

img

   VALLADOLID, 13 Oct.

   El Ingreso Mínimo Escencial (IMV) llegó, con datos amontonados a cierre de la nómina de septiembre, a 23.537 hogares de Castilla y León y un total de 65.274 personas desde su puesta en marcha en el primer mes del verano de 2020.

   De este modo lo reflejan los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicará de forma regular a partir del actual mes de octubre y que desglosan el grupo de hogares, por tipo, número de sucesos y adjudicatarios de la prestación por sexo, red social autónoma y provincia.

   En datos estatales, el IMV llegó, con datos amontonados a cierre de la nómina de septiembre, a 509.574 hogares y a un total de 1.406.850 personas desde su puesta en marcha en el mes de junio de 2020.

   En la situacion de Castilla y León detallan que de esos 23.537 hogares un total de 14.767 tienen como titular a una mujer y 8.770, a un hombre.

   Por provincias, el mayor número de hogares se ajusta a León, con 5.500; seguida por Valladolid, con 4.608; Salamanca, con 3.641; Zamora, con 2.147; Burgos, con 2.081; Ávila, con 2.073; Palencia, con 1.554; Segovia, con 1.428; y Soria, con 505.

   En lo que se refiere a la cifra de perceptores, que en la red social consigue un total de 65.274 --35.451 son mujeres, el 54,5 por ciento; y 29.813 son hombres, el 46,5 por ciento--, la provincia con mayor presencia es asimismo la leonesa, con 14.300 adjudicatarios.

   Ahora aparecen Valladolid, con 13.035; Salamanca, con 9.668; Ávila, con 6.125; Burgos, con 5.951; Zamora, con 5.593; Palencia, con 4.602; Segovia, con 4.472; y Soria, con 1.528.

   En cantidades de toda la red social, los adjudicatarios se dividen entre 37.746 mayores y 27.798 menores.

   En lo que se refiere a la tipología de los hogares, 6.507 están conformados por un adulto; 3.203, por un adulto y un menor; 1.603, por un adulto y 2 menores; 415 por un adulto y tres pequeños; 75 por un adulto y mucho más de tres menores; 1.427 por 2 mayores; 2.640 por 2 mayores y un menor; 3.515 por 2 mayores y 2 menores; 2.448 por 2 mayores y mucho más de 2 menores; 436 por tres mayores; 400 por tres mayores y un menor; 431 por tres mayores y mucho más de un menor; 111 por 4 mayores; 119 por 4 mayores y un menor y 207 son otras configuraciones familiares.

   Por último, se señala que 12.409 del total de las posibilidades llevan complemento de asiste para la niñez.

   Las cantidades amontonadas de todo el país detallan que 2 de cada tres sucesos de la prestación son mujeres (338.982, en frente de 170.592 hombres), y en conjunto la prestación llegó a mucho más mujeres (767.709) que a hombres (638.881). Además, un 42,4 por ciento de los adjudicatarios son menores (597.179).

Más información

El Ingreso Mínimo Escencial llega a 23.537 hogares y 65.274 personas en CyL