SORIA, 30 Ene.
El montañero que desapareció en la tarde de este domingo, 29 de enero, en la Sierra de Cebollera (Soria), y que fué localizado en la mañana de este lunes, tenía un aparato listo y experiencia con lo que se resguardó de las bajas temperaturas de la noche en un orificio que se realizó en la nieve.
La Guardia Civil ha localizado sobre las 9.30 horas de este lunes a un montañero de 46 años de edad, vecino de Logroño (La Rioja), que se había perdido en la tarde del domingo en el momento en que salió a llevar a cabo esquí de travesía desde el punto de nieve de Santa Inés, conforme han informado desde la Subdelegación del Gobierno en Soria.
Sobre las 17.50 horas del domingo se recibió una llamada en el teléfono de urgencias 062 de la Guardia Civil en el que un individuo comunicaba que su hermano había salido del punto de nieve para realizar travesía de fondo y que debería haber regresado hacía unas tres horas y no tenía novedades del mismo.
Por una parte de la Guardia Civil, con la premura que requería la situación gracias a las bajísimas temperaturas de la región, se estableció un dispositivo de búsqueda que en un inicio contó con la participación de entidades territoriales de la Comandancia que fue ampliado con la participación del Equipo de Montaña con base en Ezcaray y un helicóptero de la base de Agoncillo los dos de La Rioja.
El helicóptero de la Guardia Civil ha retomado en la mañana del día 30, con las primeras luces del amanecer, las trabajos de búsqueda en la región suroeste de la cima del castillo de Vinuesa, en el paraje popular como Laguna Verde, última localización famosa del desaparecido.
Tras media hora de vuelo han logrado hallar unas huellas de los esquís que fueron consecutivas por la tripulación de la aeronave avistando a unos 600 metros de exactamente las mismas en el límite de provincia entre Soria y La Rioja a un individuo cuyas especificaciones coincidían con las del desparecido.
Componentes del Ereim de Ezcaray tuvieron que descender del helicóptero al no poder posar los patines gracias a la enorme acumulación de nieve.
Una vez efectuado el descenso se han cerciorado de que el montañero se encontraba en buen estado de salud, con lo que fué evacuado al punto de nieve de Santa Inés.