PALENCIA, 8 Feb.
El patio del Teatro Principal de Palencia va a estar terminado antes que finalice la legislatura según anunció la concejal de Cultura, Laura Lombraña, a lo largo de la visita a unas proyectos que han comenzado en el primer mes del verano.
Lombraña estuvo acompañado por el alcalde, Mario Simón, el primer Teniente de Alcalde, Alfonso Polanco, y la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.
Lombraña explicó que hasta el día de hoy se ha ejecutado "el 70 por ciento" del patio del Teatro Principal cuya obra se calcula que termine en el mes de abril para transformarlo en un nuevo espacio cultural.
Más de 600 m2 predisposición de la región para "beneficiar" las distintas expresiones artistas y albergar seminarios y pequeñas convenciones cuya inversión sube a 567.139,37 euros, financiados por Fondos Edusi y del propio Municipio.
Hasta la fecha se han acometido, después de las prospecciones arqueológicas efectuadas entre mayo y junio de 2022, los trabajos anteriores de demolición de preexistencias de factorías de edificaciones precedentes, tal como la limpieza del del sol. Por otro lado, se hizo la excavación y las cimentaciones, el saneamiento, los pilares y muros estructurales y de cerramiento y se ha puesto una placa de forjado de primera planta y las conexiones con el interior del Teatro Principal, ha detallado la concejal.
Igualmente, se trabajó sobre la composición de cubierta, se ha procedido al empanelado, el aislamiento y la impermeabilización de los faldones de cubierta y los canalones de evacuación de aguas pluviales.
Otros trabajos han implicado los aislamientos dobles de muros de cerramiento y medianeras, la instalación de líneas LED en la viguería de cubierta, la instalación de una pasarela técnica o la preinstalación para cilindros de climatización y las puertas de incendios.
Los causantes de la obra han comunicado que están en etapa de fabricación en taller o en obra la máquina de climatización, las cañerías de climatización, los empanelados de chapa galvanizada microperforada, las Chapas y piezas destacables de zinc para disponer sobre los faldones de cubierta o la carpintería de madera para el graderío.
Finalmente, de ese 30 por ciento sobrante que falta por realizar en la obra, está una exclusiva excavación para capacitación de graderío y los acabados del mismo; la instalación de empanelados de chapa galvanizada microperforada, chapas y piezas destacables de zinc para disponer sobre los faldones de cubierta, tal como la carpintería de madera que va a ir en el graderío.
Además, resta por efectuar las instalaciones de electricidad y también iluminación (salvo en la región cenital), las tabiquerías de aseos y el camerino; solados y alicatados, antepechos de vidrio; carpintería interior; el acondicionamiento del ingreso con la reforma de la carpintería preexistente y las pinturas. Está pensado que en el mes de abril concluyan las proyectos.