• sábado 25 de marzo del 2023

El Plan Hidrológico del Duero prevé una inversión de sobra de 50 millones

img

VALLADOLID, 8 Mar.

El nuevo Plan Hidrológico del Duero contempla una inversión de sobra de 50 millones de euros hasta 2024 para proyectos de digitalización del agua en la cuenca, que van a suponer una optimización en la eficacia en la utilización del recurso.

Así lo ha señalado la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, a lo largo de la inauguración en el Salón Internacional del agua y del medio ambiente SMAGUA23, de la Jornada estructurada por la Dirección General del Agua sobre 'La digitalización del agua desde los organismos de cuenca españoles *.

Lafuente ha insistido en que la digitalización de los elementos hídricos es un "instrumento primordial" para prosperar la administración del agua y se ha referido en concreto a los sistemas de información hidrológica y de telemedida en el mismo instante colocados en la cuenca, que dejan al Organismo un avance importante en la toma de resoluciones y una optimización en la transparencia.

En este sentido, la CHD ha adelantado en el control efectivo de los volúmenes de agua extraídos, mediante la implantación de sistemas de telemedida o contadores de enormes usuarios.

Según explicó la máxima responsable de la Confederación, los contadores instalados, en su mayor parte de 3o y 4o categoría, al lado de los de los canales del Estado dejan al Organismo administrar en la actualidad mucho más del 60 por ciento de la demanda en la cuenca en el mismo instante.

En su intervención, Lafuente ha subrayado asimismo el progreso "importante" registrado en la situacion de las extracciones subterráneas mediante la instalación de aparatos de medida, con la meta de efectuar un control efectivo de los volúmenes de agua usados, de manera especial en masas de agua subterránea en estado deplorable cuantitativo. Unos adelantos que ha detallado la Comisaria de Aguas de la Confederación, Diana Martín, presente asimismo en la Jornada conmemorada en SMAGUA.

Consciente de que el saber es clave para progresar la administración del agua y, asimismo, para hacer conciencia en la población y en los clientes del recurso, la presidenta de la CHD ha remarcado la apuesta de los Organismos de cuenca por este desarrollo de modernización y digitalización para conseguir un empleo mucho más racional y eficiente del recurso.

Más información

El Plan Hidrológico del Duero prevé una inversión de sobra de 50 millones