• miércoles 29 de marzo del 2023

El Plan Soria ha ejecutado el 30% del total y ha movilizado mucho más de 48,8 millones de euros

img

SORIA, 12 Sep.

El Plan Soria Conectada y Saludable ha ejecutado ahora el 30 por ciento del total y ha movilizado mucho más de 48,8 millones de euros en el software 2021-2027.

El asesor de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha encabezado este lunes en Soria la constitución del comité de rastreo del Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027 de la Junta de Castilla y León, con una previsión de prácticamente 159 millones.

Carriedo estuvo acompañado por la encargada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, por la vicepresidenta de la Diputación de Soria, María José Jiménez, tal como por directivos en general de múltiples ámbitos y ha recordado que hablamos de un plan que tiene aportación económica de la Diputación de Soria y del Gobierno de España, aparte de con "elasticidad" para lograr integrar otros proyectos.

Así, ha repasado varios de los proyectos en ejecución como la rebaja del precio del suelo del Parque Empresarial del Medio Ambiente, señalizaciones turísticas o aun la optimización de la estación de buses.

Carlos Fernández Carriedo ha señalado que "hay un plan" y que tiene "actuaciones específicas", con lo que en este momento "la meta es ejecutarlo.

En las medidas de fiscalidad distinguida está la petición al Gobierno para ponerlas en marcha al lado de Castilla-La Mancha y Aragón, que contempla la Unión Europea para abaratar costos laborales.

Además, la Junta efectúa acciones concreta para el planeta rural, llevando a las Cortes una rebaja fiscal para el tipo mínimo del IRPF (para todos y cada uno de los ciudadanos), el acompañamiento a la adquisición de vivienda rural para jóvenes, la rebaja de transmisiones patrimoniales en el planeta rural para efectuar inversión productiva pasando del 8 por ciento en el ámbito urbano al 2 por ciento en el ámbito rural, o rebajas en transmisiones de labradores y ganaderos y tasas, como la supresión de la tasa de caza y pesca.

El Plan, que tiene la financiación de diferentes gestiones, prevé una inversión total de 159 millones de euros para impulsar la cohesión territorial, la transición digital y la competitividad en mucho más de cien proyectos, al objeto de prosperar la calidad de vida de la gente en la provincia de Soria.

En preciso, la Junta de Castilla y León contribuye 128,6 millones de euros, la Diputación provincial 20,6 millones y el Gobierno de España destina 9,5 millones, que están atentos de ejecución.

El Plan Soria Conectada y Saludable 2021-2027 se articula cerca de 4 ejes de carácter trasversal, que procuran articular la inversión sosprechada y tener incidencia en distintas ámbitos estratégicos sobre el territorio y la población, con el propósito último de fomentar el desarrollo colega-económico, promover la creación de compañías, producir empleo y, sobre todos ellos, asentar población.

Los ejes son Conectividad y Transición Digital; impulso de la competitividad, innovación empresarial y la economía circular y sostenible; promoción de la cohesión territorial en el marco del reto demográfico y medidas administrativas para el establecimiento poblacional

El Plan Soria Conectada y Saludable recopila como medida diferenciadora para el territorio la concesión de incentivos a la contratación en compañías situadas en ayuntamientos con escasa consistencia de población y amoldar las ordenanzas fiscales municipales para achicar costos a las ideas empresariales que logren aparecer en el territorio.

En este sentido, entre los proyectos que se van a poner en marcha se puede destacar la conectividad en los polígonos industriales, con inclusión de criterios de acción efectiva para Soria; la digitalización de espacios naturales y su señalización; la financiación de proyectos contra la despoblación en diferentes ámbitos estratégicos; y acciones positivas en las convocatorias de ayudas para territorios despoblados.

Más información

El Plan Soria ha ejecutado el 30% del total y ha movilizado mucho más de 48,8 millones de euros