Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

El presidente de la Diputación considera 2025 como una oportunidad clave para el Plan de La Raya.

El presidente de la Diputación considera 2025 como una oportunidad clave para el Plan de La Raya.

ZAMORA, 5 de enero. El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha compartido su visión optimista sobre el año 2025, el cual considera que trae consigo un "horizonte" favorable que es esencial aprovechar, especialmente en relación al futuro Plan Socioeconómico de La Raya.

En una reciente entrevista con Europa Press, Faúndez realizó un balance de su gestión y abordó los principales desafíos que enfrentará la provincia en el nuevo año. Aseguró que los próximos dos años y medio de su mandato serán "años de trabajo y retos", destacando que hay "numerosos proyectos" en marcha, algunos impulsados por la propia Diputación y otros facilitados gracias a la colaboración con la Junta.

El presidente provincial enfatizó la importancia de "enfocar los objetivos" que se desean alcanzar y subrayó que, en el presupuesto del último ejercicio, propuso una "limpieza" de "partidas que no tenían sentido" con el propósito de otorgar más "solvencia" a la institución.

Faúndez explicó que este esfuerzo se ha complementado con un aumento en el presupuesto derivado de los impuestos del Estado, lo cual ha permitido que la Diputación entre en una "fase inversora".

"Ha sido un año intenso, lleno de convocatorias, y hemos llegado a acuerdos significativos en áreas como carreteras, abastecimiento y vivienda", añadió Faúndez, destacando la productividad de su gestión.

De cara al futuro, el presidente de la Diputación mencionó varios planes a desarrollar en 2025, incluyendo la redacción de nuevas normas urbanísticas para el territorio, el inicio de las obras en el Colegio Universitario, el traslado de los CEAS a las instalaciones del Tránsito, una revisión del contrato de carreteras y una intervención para fortalecer el Recinto Ferial Ifeza.

En su visión general, Faúndez defendió la necesidad de abordar todos estos proyectos "de forma ordenada y eficiente", subrayando que el objetivo de la Diputación es "resolver" problemas y actuar siempre teniendo en mente el bienestar de los pueblos de la provincia.

Por otra parte, al referirse a proyectos que impactan a la provincia pero que no competen directamente a la Diputación, Faúndez mencionó el campamento de Monte la Reina, el cual considera que "va avanzando", así como la transformación de la N-122 en autovía, un proyecto que ha enfrentado numerosos obstáculos.

"Se ha estado hablando de la autovía durante los 21 años que llevo como alcalde de Trabazos, pero aún no se ha llevado a cabo. Estamos dispuestos a darles una vez más el margen de confianza", advirtió Faúndez, quien expresó su deseo de que el dinero de las administraciones se utilice en iniciativas que "valgan la pena" y ofrezcan un "valor añadido".

Finalmente, en relación a la posibilidad de implementar una fiscalidad diferenciada para Zamora como medida para abordar la problemática demográfica de la provincia, Faúndez declaró: "Se lo hemos transmitido al ministro del ramo, y hasta el momento no hemos recibido respuesta, ni favorable ni desfavorable. No estamos solicitando nada que no nos corresponda".

El presidente concluyó afirmando su compromiso de trabajar para que Zamora cuente con esa fiscalidad diferenciada, convencido de que podrá contribuir a consolidar empresas, beneficiar a las que ya operan en la provincia y, en última instancia, generar empleo.