SALAMANCA, 13 Mar.
El emprendimiento DIGIS3, un consorcio reconocido como European Digital Innovation Hub por la Comisión Europea, impulsará el ingreso a fondos comunitarios para pequeñas y medianas empresas y entidades públicas de Castilla y León.
Tras su ascenso como centro europeo en 2022, la idea incorporará con 3,45 millones de euros para, por medio de una cartera de servicios, atender las necesitades de las pequeñas y medianas compañías, tal como a instituciones, en la búsqueda de la digitalización.
A lo largo de tres años va a contar con servicios mediante las categorías de Capacitación; Ensayo y Experimentación; Apoyo a la búsqueda de Fuentes de Financiación; y Ecosistema de Innovación y Redes.
El emprendimiento fué anunciado este lunes en el Casino de Salamanca con la existencia de los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de Movilidad y Transformación Digital, María González; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; y el coordinador de DIGIS3 y presidente de Air Institute, Juan Manuel Corchado.
En DIGIS3 ayudan las entidades castellanoleonesas Air Institute, Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), la Universidad de León, la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León, DIH-LEAF y DIHBU.
El asesor de Economía y Hacienda ha señalado la financiación de 3,5 millones para los próximos tres años con el "propósito básico" de "la digitalización de las pequeñas y medianas empresas y de las instituciones, pero principalmente de las pequeñas y medianas empresas".
Según ha detallado, el 60 por ciento de las pequeñas y medianas empresas de Castills y León tiene "un contenido básico" de digitalización, un apunte que es "homologable" al del ambiente pero que "todavía es deficiente para los desafíos" que se muestran "por enfrente".
Fernández Carriedo ha señalado que el propósito es "lograr el 90 por ciento de pequeñas y medianas empresas digitalizadas". "La iniciativa básica es seguir hacia la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, y más que nada en los contenidos que le tienen la posibilidad de favorecer" y con esta idea, ha señalado, se puede llegar a "unas 14.000".
"La iniciativa nuestra no solo es llegar a las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo urbano, sino más bien llegar a las nueve provincias y llegar al planeta rural, y así llegar a las pequeñas y medianas empresas que tienen mucho más adversidades en el desarrollo de digitalización, que son pequeñas y medianas empresas, micropymes y fundamentalmente aquellas que tienen la posibilidad de tener un contenido de dispersión en el territorio", ha apostillado.
La consejera de Movilidad y Transformación Digital ha aplaudido esta idea que piensa "un punto mucho más adelante en esa apuesta de la Junta de Castilla y León por la digitalización" del tejido empresarial.
"Hablamos de un emprendimiento que busca impulsar en especial a las pequeñas y medianas compañías en la digitalización, en esa transición digital, con ese propósito de hacerlas considerablemente más competitivas. Al final, por medio de Digis3, mediante una ventanilla única, van a poder poder ingresar a eso que piensa esta digitalización, esta apuesta por la IA (inteligencia artificial),donde van a poder tener asimismo ingreso a la computación cuántica y a las comunicaciones cuánticas y a las competencias digitales", ha remarcado.
Tras resaltar el Centro de Supercomputación en León, que "transporta varios años haciendo un trabajo en todas y cada una estas materias", ha insistido en los propósitos de la Junta de "contribuir a las compañías, que sirvan como una palanca para la competitividad del tejido empresarial".
"El trabajo en colaboración entre las gestiones públicas, las compañías, las diferentes entidades, las universidades, ayuda a realizar medrar todas y cada una nuestras habilidades, y en esa línea es donde nos encontramos haciendo un trabajo", ha apostillado.
A lo largo del acercamiento con los medios, el alcalde, Carlos García Carbayo, ha complacido que la localidad haya sido escogida para la presentación del programa comunitario que llega con "proyectos de bastante interés" para Salamanca.
Según el primer edil hablamos de unos proyectos que "encajan con perfección" con Salamanca, ya que "entre las apuestas primordiales del Ayuntamiento de Salamanca es la innovación, la transformación digital, el avance tecnológico".
El coordinador de DIGIS3, Juan Manuel Corchado, mostró su satisfacción por la puesta en marca de "un emprendimiento verdaderamente de red social, dirigido en un caso así por el Air Institute y con un enorme acompañamiento del Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León".
"Pudimos ya que ser entre los pocos 'digital' que se han aprobado en Europa, unos 138", ha destacado antes de apreciar asimismo que el de Castilla y León es "entre los mejor financiados asimismo y mejor evaluados".
"Vamos a procurar ofrecerle a la compañía, a la pyme, y asimismo a las gestiones públicas de Castilla y León aquello que precisan para impulsar su desarrollo de digitalización y ser mucho más confrontados", ha adelantado.