El Ayuntamiento de Valladolid ha encargado a una asesoría externa la actualización del diseño del puente de Poniente, que data de 2011, con un presupuesto previsto de 5 millones de euros.
El proyecto del nuevo equipo de Gobierno de Valladolid para la mejora del puente de Poniente incluye un ensanchamiento del tablero que permitiría añadir un tercer carril de circulación, además de mantener un carril exclusivo para autobús municipal y taxi y un carril bici.
El alcalde ha explicado que el objetivo principal de esta remodelación es convertir el puente en una vía estratégica de entrada a la ciudad desde la Feria de Valladolid y responder a las necesidades de movilidad.
El proyecto técnico se encuentra en el Ayuntamiento desde hace más de diez años, por lo que se contratará a una asesoría externa para actualizarlo en un plazo de dos meses y con un coste aproximado de 20.000 euros.
En la campaña electoral de 2011, el proyecto ya fue planteado pero no se desarrolló. Ahora, se espera tener el nuevo proyecto actualizado en octubre y licitar la obra en el primer trimestre de 2024, con un coste estimado de 5 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses.
El plan consiste en ensanchar los laterales del puente en 1,45 metros cada uno, lo que permitiría tener tres carriles para vehículos, uno exclusivo para transporte público y otros dos para tráfico privado. También se establecerán espacios separados para peatones y ciclistas.
El alcalde resaltó que esta actuación busca hacer más seguro el tránsito de peatones, mejorar la integración funcional del barrio Huerta del Rey, proporcionar seguridad a ciclistas y peatones y mejorar la fluidez del tráfico.
Se prevé añadir unos cerramientos superiores en los laterales del puente para proteger a los peatones de las inclemencias meteorológicas.
Además, se iluminará el puente desde el exterior con diferentes tipos de iluminación en la calzada, barandillas y aceras, y se incluirán mensajes de códigos de color para medir la intensidad del tráfico. La inversión en alumbrado público se compensará con la eficiencia energética de los equipos LED.
El alcalde destacó que este proyecto demuestra la apuesta del Ayuntamiento por mejorar la movilidad en la ciudad y permitir la convivencia entre peatón, ciclista y vehículo.
En cuanto a la financiación del proyecto, el alcalde señaló que hablará con la Junta para ver si es posible su colaboración, ya que en 2011 estaba prevista su participación económica.