VALLADOLID, 7 Dic.
El Grupo Parlamentario Socialista defenderá una idea en el próximo pleno de las Cortes, de los días 14 y 15 de diciembre, a fin de que se constituya una lista de espera "cero" en Atención Primaria, con el propósito de que el período máximo para recibir una cita sea de 48 horas.
Así lo ha señalado su representante, Luis Tudanca, a lo largo de una rueda de prensa en Valladolid, donde ha anunciado esta idea que el PSOE registrará este miércoles en el Parlamento autonómico y que se enmarca en las proposiciones socialistas, que ha contrapuesto a un Gobierno en Castilla y León que "no trabaja".
Según ha detallado Tudanca, la sanidad pública está "intensamente estropeada", no solo pues "los consultorios rurales prosiguen cerrados", sino más bien asimismo por el hecho de que los expertos tienen "condiciones precarias", la Atención Primaria está "colapsada" y las listas de espera se han seguido acrecentando, más allá, dijo, de los proyectos vendidos "a bombo y platillo" por el asesor de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que "no están andando".
"Ahora han reconocido que los proyectos no marchan, ni se usa para contener las listas de espera, además de esto que hay gigantes adversidades entre unas zonas y otras", indicó Luis Tudanca.
Por eso, la iniciativa del PSOE solicita que la Junta abandone la estrategia de externalizar las intervenciones y pruebas pues "no está andando" y solo se utiliza para mover elementos públicos a la sanidad privada y también evitar la captación y fidelización de expertos.
Por el opuesto, pide que se cree una composición pública, con elementos de Sacyl, que lleve a cabo en frente de las listas de espera "de manera estructural" y no coyuntural como hasta la actualidad. Una composición que debe de tener equipos quirúrgicos y expertos permanentes para pruebas diagnósticacs complementarias pues "esa parálisis está impidiendo un diagnóstico precoz".
Al mismo tiempo, se solicitará que se coloque lo que se establece en estrategia de reduccion de la temporalidad del empleo público para las plazas vacantes, de manera que Sacyl logre asumir el aumento de la actividad, tal como que el período máximo de citas en Atención Primaria sea de 48 horas para desbloquearla y a fin de que no se colapsen los servicios de emergencias.
Del mismo modo, la iniciativa socialista recopila una Ley de Plazos Máximos para ser atendidos en la sanidad pública, para recibir atención y para las intervenciones quirurgicas en funcion de su gravedad.