VALLADOLID, 15 Mar.
La temporada truchera empezará este sábado, 18 de marzo, en las provincias de Ávila, Salamanca, Palencia y Valladolid y en las provincias de Burgos, León, Palencia, Soria y Zamora la apertura se retrasará hasta el próximo sábado, día 25 de marzo, según informó este miércoles la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Por su parte, en todas y cada una de las provincias la pesca en las aguas trucheras de ingreso libre concluirá el 31 de julio, "salvo algunas salvedades".
Este año sigue la opción libre desde la pasada temporada de poder anular los privilegios que se hayan asignado en cotos de pesca, tanto en la etapa de sorteo como de excedentes, sin precisar justificación, y el reembolso de los privilegios se realizará con apariencia de bono para ser gozado en futuros privilegios de pesca en cotos, con el día 31 de diciembre como fecha límite.
Según han recordado desde el departamento que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones, la primordial novedad de esta temporada es la gratuidad de las licencias tras ser bonificadas al 100 por ciento y su vigencia para cinco años en la situacion de licencia autonómica, en frente de la vigencia de forma anual que había hasta la actualidad.
Las mismas fuentes hicieron hincapién en que se suspende la domiciliación para la obtención de la licencia de pesca con lo que personas que tengan una orden de domiciliación activa y estén en el periodo de tiempo de devolución voluntario de un par de meses desde la recepción del cargo en su cuenta corriente, van a poder devolver el recibo y conseguir de trabajo una licencia gratis del tipo BP- BONIFICADA PESCA.
Y en la situacion de las licencias interautonómicas de pesca sigue su precio en 25 euros como en pasadas temporadas y van a poder entrenar la pesca en cualquier de las ocho comunidades autónomas adheridas al convenio: Aragón, Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Región de Murcia.
Los pescadores tienen la posibilidad de conseguir su licencia de pesca mediante el sitio web Pesca en Castilla y León "a cualquier hora del día y sin precisar moverse a las áreas de trabajo de la Junta de Castilla y León".
Según recuerdan exactamente las mismas fuentes, los cebos y reclamos están regulados en el Decreto 33/2017, de 9 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Pesca de Castilla y León. Por su parte, la normativa concreta de los cotos de pesca, niveles deportivo-sociales, aguas en régimen particular y cobijos de pesca, está regulada mediante la Orden FYM/44/2022, de 21 de enero, por la que se declaran los cotos de pesca, niveles deportivo-sociales, aguas en régimen particular y cobijos de pesca de la Comunidad de Castilla y León y se aprueban los que corresponden proyectos de pesca, que va a ser actualizada "próximamente".
Respecto a los privilegios excedentes en cotos de pesca, el período de solicitud se abrió el pasado 4 de marzo para los turísticos y desde el 9 de marzo para los pescadores a título individual, que van a poder entrar a los privilegios no adjudicados en la etapa de sorteo, en una ventana de un par de semanas vistas desde todos los lunes.