• miércoles 29 de marzo del 2023

El salamanqués Ignacio Galán examina en la Universidad de Harvard la estrategia de éxito de Iberdrola

img

VALLADOLID, 18 Feb.

Los alumnos de postgrado de la Universidad de Harvard dialogaron este viernes con el presidente de Iberdrola, el helmántico Ignacio Galán, y examinaron las resoluciones tomadas en los últimos 20 años que han marcado la estrategia de la compañía y su impulso hacia las energías limpias.

La día formaba una parte del caso práctico 'Iberdrola, liderando la revolución energética' elaborado por el instructor Juan Alcácer, catedrático James J. Hill de Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de Harvard y directivo del acontecimiento, que estuvo acompañado por la maestra anexa de Administración de Empresas Rebecca A. Karp.

El análisis estudia el modelo de negocio de Iberdrola, que demostró a lo largo de las últimas 2 décadas su "capacidad para controlar todo el tiempo las novedosas tecnologías y elegir estratégicamente cuándo invertir en ellas para lograr sus ambiciosos objetivos de descarbonización", según un aviso de la compañía de electricidad recogido por Europa Press.

El artículo resalta el importancia de su presidente para impulsar el desarrollo de Iberdrola sobre los tres pilares de la compañía: el negocio de renovables, el de redes -con capital regulados y equilibrados- y el de clientes del servicio, con resoluciones adaptadas y también originales.

El caso práctico asimismo examina la estrategia de futuro de la compañía, la apuesta del conjunto por las fuentes renovables, las redes y el almacenaje de energía, tal como su papel en la revolución del hidrógeno verde.

Sobre esta última tecnología, exactamente la misma ahora logró con las renovables, la compañía "lidera el nuevo reto de la producción y el suministro de hidrógeno renovable. Se pone de este modo adelante de esta novedosa revolución y apoya la industria para achicar sus emisiones contaminantes", añade el comunicado.

En su intervención frente a los estudiantes en el Aldrich Hall de Harvard, Galán recordó su pasado académico, repasó el modelo de negocio y el vertiginoso cambio producido por una pequeña compañía local hasta transformarse en lo que el día de hoy representa en el planeta.

Desde que Galán fue nombrado asesor encargado de la compañía en 2001, las inversiones en renovables y redes sobrepasan los 130.000 millones de euros, y a este importe se sumarán 47.000 millones previstos hasta 2025.

Al investigar las resoluciones reales y la estrategia adoptada por la compañía, y tener ocasión de charlar de forma directa con los altos directivos, los alumnos de postgrado tuvieron la posibilidad de conseguir una visión privilegiada que les va a ayudar en sus estudios y en sus futuras carreras expertos.

Más información

El salamanqués Ignacio Galán examina en la Universidad de Harvard la estrategia de éxito de Iberdrola