• miércoles 29 de marzo del 2023

El sospechoso de la desaparición de Esther niega intervención alguna en la manipulación de la central de su turismo

img


VALLADOLID, 21 Oct.

El primordial sospechoso de la desaparición y muerte de la vecina de Traspinedo Esther López de la Rosa ha anunciado un escrito frente a la juez instructora de la investigación en el que repudia cualquier autoría en la manipulación de la central de su vehículo.

Una vez que un perito especialista en la materia presentase el día pasado 7 de octubre un informe sobre las entidades electrónicas del vehículo T-Roc de Óscar S.M, en el que comprobaba la presencia de 2 eliminados de datos los días 1 de febrero del presente año, 4 días antes que el cadáver de la joven fuera localizado, y una segunda manipulación de la central el día 4 de abril, el aludido, por medio de su letrada, ha negado intervención alguna en los dos capítulos.

En su escrito, al que tuvo ingreso Europa Press en fuentes jurídicas, el investigado se desmarca de cualquier intento de eliminado de datos de su turismo que, según el perito, debió llevarlo a cabo alguien con altos entendimientos en la electrónica del automóvil.

De esta forma, respecto al primer eliminado de acontecimientos y averías o fallos y también intento de codificación de una exclusiva llave, que el perito ubica en las 13.54 horas, Óscar S.M. sostiene que a las 13.30 horas de ese día, acompañado de su madre, salió con el turismo de su centro de trabajo, en Valladolid, para proceder a agarrar a su hija al instituto en La Cistérniga.

Allí aguardó hasta las 14.00 horas a que su hija saliese, coincidiendo a la puerta con la madre de la pequeña, quien le entregó la carpeta a fin de que por la tarde él la llevara a clases de inglés.

Con el objetivo de acreditar semejantes hechos, contribuye los mensajes de sms que la madre de la pequeña y él se mandaron entre sí, aparte de las facturas de los teléfonos de uno y otra donde aparecen exactamente los mismos con las horas de los envíos y los números de teléfono. Igualmente, este suceso ahora se puso de manifiesto por la parte de la madre en su declaración prestada frente a la Guardia Civil el día 2 de febrero de 2022.

Sin embargo, y con el objetivo de aclarar cualquier duda sobre esto, la defensa del investigado atrae que se oficie a las compañías telefónicas Yoigo y Orange a fin de que determinen la localización a esa hora de los números de teléfono de la madre de la pequeña, de la madre de Óscar y del teléfono de este último.

En cuanto a la incidencia del día 2 de abril, ocurrida a las 11:05:06 horas, Óscar S.M. protege que tampoco ha podido efectuarla él en tanto que salió de su casa en La Cistérniga a las 11:02 horas con el vehículo T-Rok y se dirigió al aparcamiento de la Plaza de Zorrilla de Valladolid con su hija, ya que al día después era el cumpleaños de la madre y le iba a obtener un obsequio.

Llegó al aparcamiento a las 11:16 horas y salió de allí a las 12:diez:05 horas. En dicho intervalo estuvo en la tienda Rituals, donde adquirió distintas modelos y después en Intimissimi.

Contribuye para acreditar semejantes hechos el paseo recogido que efectuó marcado por Google que comienza en La Cistérniga a las 11:02 minutos, el ticket del aparcamiento de Zorrilla donde se recopila la estancia del mismo y la matrícula del vehículo, los tiques de las compras efectuadas y el mensaje que le envió de forma directa la tienda Rituals en el momento en que se realizó colega inmediatamente antes de abonar.

Según este itinerario, la defensa ve "completamente irrealizable" que si sale de casa a las 11:02 horas y llega al aparcamiento de Zorrilla a las 11:16 haya podido manejar nada a las 11:05:06 horas.

Aparte de ello, y ya que el día 2 de abril el vehículo T-Roc se encontraba ahora balizado por la Guardia Civil, se solicita que se libre trabajo a ésta a fin de que se aporten los movimientos del vehículo registrados por la baliza de tal día.

Hasta entonces, la titular del Juzgado de Instrucción número 5 sigue esperando de diferentes reportes con la intención de aclarar la desaparición y muerte de Esther López, quien fue vista con vida por última vez la madrugada del 13 de enero y cuyo cadáver fue localizado el 5 de febrero en una cuneta de la carretera, a escasa distancia de Traspinedo.

Desde ese momento, diferentes pruebas presentadas por la Guardia Civil como el descubrimiento de restos de ADN de Esther en el maletero del turismo de Óscar S.M. y, por ejemplo, la localización la madrugada de coches de los teléfonos móviles inteligentes de los dos en un espacio "coincidente" con la vivienda de él en Traspinedo, a pesar de que el investigado haya negado este radical, prosiguen presentando al titular del T-Roc como primordial sospechoso y a su turismo como arma de la desaparición de la joven fruto de un atropello.

Más información

El sospechoso de la desaparición de Esther niega intervención alguna en la manipulación de la central de su turismo