• sábado 25 de marzo del 2023

EL TSJCyL asegura las penas de cárcel para los acusados por el llamado 'delito de Villaobispo (León)

img

LEÓN, 9 Mar.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desechado los elementos de apelación interpuestos por los 2 condenados por la Audiencia Provincial de León como autores de la desaparición de un hombre de 31 años, en el popular como 'delito de Villaobispo', y que sucedió en el año 2008, en el momento en que resultó herido de fallecido en el lapso de un tiroteo por un arreglo de cuentas, con lo que asegura las penas de once años de prisión para cada uno.

Los acusados fueron condenados a diez años de prisión como autores criminalmente causantes de un delito de homicidio en nivel de consumación y a un año mucho más por un delito de tenencia ilegal de armas, tal como al pago de las costas, informó el TSJCyL en un aviso remitido a Europa Press.

Además de esto, la sentencia asegura la indemnización con cien.000 euros a la viuda de la víctima, con 56.864,52 euros a todos los 2 hijos y con 11.372,80 euros a la madre del fallecido.
Los hechos se generaron en el mes de noviembre de 2008 en el momento en que los acusados se trasladaron desde la provincia de Cáceres hasta la ciudad de Villaobispo de las Regueras, en el alfoz de León, para "reparar cuentas" con la víctima.

En ese instante se produjo un tiroteo en medio de una calle. Uno de los proyectiles alcanzó al fallecido en el costado izquierdo "ocasionándole la desaparición prácticamente instantánea" y "quedando el cadáver tendido en el suelo de la acera, ahora sin vida".

Se considera demostrado que los tiros procedían de los acusados que, "de forma conjunta y en unidad acción, y con el propósito de terminar con la vida" del fallecido. Los 2 acusados estuvieron desaparecidos desde el día de los hechos, el 8 de noviembre de 2008, hasta el año 2018.

Uno de ellos adujo como fundamentos de impugnación los de infracción de reglas y garantías procesales predeterminado en la proposición de veredicto, fallo en la opinión en la prueba, infracción del precepto legal con relación a la lícita defensa, infracción de precepto legal con relación a la coyuntura atenuante de dilaciones incorrectas y también infracción legal con relación a la coyuntura atenuante de drogadicción.

En el otro de las situaciones, manifestó infracción de reglas y garantías procesales por no haberse acordado la exclusión de ciertos folios de la prueba reportaje y predeterminado en la proposición del veredicto y también, del mismo modo, vulneración del derecho primordial a la presunción de inocencia, con lo que solicitó la absolución por los delitos de homicidio y tenencia ilegal de armas y la nulidad del juicio.

No obstante, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León cree que "no hay base bastante para ver defectos en el objeto del veredicto que ocasione la indefensión a los acusados, desestimando las causas de impugnación aducidos sobre esto en los elementos de apelación".

Contra esta sentencia cabe recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de manera, que va a poder presentarse en exactamente la misma salón en los cinco días siguientes al de la notificación para su interposición frente a la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Más información

EL TSJCyL asegura las penas de cárcel para los acusados por el llamado 'delito de Villaobispo (León)