VÍDEO: Enlace a fichero de vídeo libre en el final del artículo.
SALAMANCA, 11 Mar.
La estatua 'El Vaquero Charro', obra de enorme extensión de Venancio Blanco, llegó a la Plaza de España de Salamanca en 1986 y desde ese momento, impasible frente al mismo tiempo, ve cada día pasar a cientos de personas, en turismo y caminando.
Su imagen va socia a este sitio y se encuentra dentro de las proyectos mucho más reconocidas de su creador, quien reconoció como una de sus preferidas por ser homenaje a los trabajadores de la tierra taurina que le vio nacer y donde se crio, la provincia de Salamanca.
Ahora, cerca de esta parte, un total de 36 artistas ha empleado esta imagen como fuente de inspiración y los trabajos surgidos se han reunido en una exposición colectiva en Salamanca.
Esta idea ha surgido con ocasión de la conmemoración de los cien años del nacimiento de Venancio Blanco. Concretamente, los en este momento comisarios de la exhibe, Eduardo Azofra y Chema Sánchez, plantearon a unos 40 artistas que realizaran lo que estimasen oportuno con la obra de 'El Vaquero Charro' como punto de arranque.
Así brotaron 36 piezas diferentes que se detallan en conjunto en la exposición 'Homenaje a Venancio Blanco (1923-2018)', que a lo largo del mes de marzo se puede observar en la Sala La Salina de la Diputación de Salamanca.
En su puesta de largo, aparte de los comisarios y una representación de los artistas competidores en el emprendimiento, participó el presidente de la Diputación Provincial, Javier Iglesias, quien en ese instante recordó la vida de entre los artistas salamanqueses mucho más insignes, Venancio Blanco, natural de Matilla de los Caños del Río.
Los artistas competidores en este emprendimiento han plasmado a través del óleo, el acrílico, la encáustica, la acuarela, la serigrafía, la cianotipia y la cianotipia virada, la fotografía trabajada con Photoshop, las técnicas mixtas, el collage, las ceras, el grafito, la sanguina, el papel, el lino, el yute, la madera, la escayola, el mármol, la piedra caliza, el hidrolizado de cobre, hierro, zinc y níquel, o el bronce a la cera perdida su especial visión de la estatua en la plaza de España de Salamanca.
La exhibe en la Sala La Salina de Salamanca puede visitarse de martes a domingo de 11.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas, y los festivos de 11.30 a 13.30 horas.
Contenido multimedia:
Vídeo: 'El Vaquero Charro', el vecino de bronce de Salamanca que inspira a los jóvenes artistas
Duración: 01:28