Javier Veiga presentará la gala inaugural del festival el sábado próximo 22 con Macarena Gómez como madrina
VALLADOLID, 17 Oct.
La actriz Victoria Abril, el actor Antonio Resines, los realizadores Manuel Gutiérrez Aragón y Fernando Colomo y el productor Andrés Vicente Gómez van a recibir la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) a lo largo de su 67 edición, exactamente la misma los anunciados nombres de los cineastas Chema Sarmiento y Jim Sheridan.
Así lo anunció este lunes el directivo del festival, Javier Angulo, a lo largo de la presentación de la 67 Semana, donde ha señalado que ocho de las 18 cintas a certamen en Sección Oficial son primeras o segundas películas de sus directivos, en el propósito de conseguir un "bien difícil equilibrio" entre "talento joven" y cineastas consagrados como Paul Schrader --cuya cinta 'El profesor jardinero' clausurará el festival--, Emanuele Crialese, Park Chan-wook o Jafar Panahi.
Angulo ha subrayado la presencia "incontenible" de las mujeres adelante de la realización "en España y en el mundo entero", que en esta edición del festival actúa en que siete de esos 18 largos a certamen están liderados por ellas.
Siete de esas 18 cintas representarán a sus propios países en la carrera por el Oscar a Mejor Película de Habla no Inglesa, a eso que se aúna la ganadora del año pasado, la india 'Last Film Espectáculo', quien asimismo compite por la estatuilla dorada de Hollywood.
"Hemos acertado bastante, esto no se hace en 4 días, llevamos desde noviembre del año pasado persiguiendo películas", explicó Angulo, quien anunció, también, que la gala inaugural de la 67 edición incorporará como conductor con el actor Javier Veiga y con la actriz Macarena Gómez como madrina y, por ende, encargada de leer la carta del directivo.
Como es frecuente, al finalizar la gala se proyectará la película inaugural del festival, que esta vez va a ser 'No mires a los ojos', apuntada por Félix Viscarret y fundamentada en la novela homónima de Juan José Millás.
Javier Angulo ha recordado que en la última década Seminci ha abierto siempre y en todo momento con películas españolas y ha defendido a Viscarret como un "creador delicioso" que ha firmado "la primera película" que ve "bien llevada a cabo" sobre un libro de Millás.
En esta edición donde Irlanda va a ser el país invitado, el Jurado Internacional va a estar encabezado por la actriz irlandesa Kate O'Toole, acompañada por el compositor chileno Jorge Arriagada, el crítico de cine y diseñador de imagen y sonido argentino Pablo de Vita, la escritor de guiones y cineasta y televisión Patricia Ferreira, el diseñador de sonido mexicano Martín Hernández; la cineasta Felicidad Querejeta; la programadora Marie-Pierre Richard, y la escritor de guiones y gestora cultural dominicana Tanya Valette.
Sobre las espigas de honor, Angulo se ha felicitado en especial por la existencia de Victoria Abril --de quien llevaban "un buen tiempo detrás"-- en la Gala del Cine Español, la que se festejará el martes próximo 25 de octubre, y donde asimismo van a ser reconocidos Fernando Colomo, Manuel Gutiérrez Aragón y Andrés Vicente Gómez.
Por su parte, Resines va a recibir este galardón a lo largo de la Gala de Clausura el 29 de octubre, exactamente la misma el directivo irlandés Jim Sheridan. Completan estas distinciones el director de cine berciano Chema Sarmiento, a quien se le va a hacer distribución el primer día de la semana 24 a lo largo de la Gala del Cine de Castilla y León.
Un total de 275 películas, elegidas de entre 3.600 visionadas por un aparato de 12 personas, compone la programación de esta Seminci. "Procuramos historias que nos conmuevan, frecuentemente dramas, temas que tienen relación con todo cuanto nos circunda, pero desde otro ángulo, un criterio distinto", ha precisado el directivo de la Semana.
Entre esas historias que van a llegar a Seminci, Angulo ha destacado el estreno en España del reportaje 'Godard seul le cinema' (Cyril Leuthy, Francia, 2022), que se dedica al últimamente fallecido padre de la 'Nouvelle Vague' francesa.
El festival acogerá la sexta edición del Foro de Mujeres Cineastas, este año basado en el papel de las mujeres en la crítica de cine, y el Acercamiento de la Distribución. En el marco de la celebración de la segunda Gala Valladolid Unesco City of Film, se proyectará el extenso film 'Voy a pasármelo bien', rodado en las calles de la región al son de las canciones de Hombres G.
Asimismo se recobrarán de manera presencial las partes Miniminci y Seminci Joven, dirigidas a pequeños y jovenes de toda Castilla y León, suspendidas a lo largo de los 2 últimos años gracias a las limitaciones provocadas por la pandemia de Covid-19, y que espera sobrepasar los 31.000 espectadores conseguidos en 2019.
Además, reitera este año la Ventana Cinéfila puesta en marcha por los festivales de Sevilla, Málaga y Huelva a lo largo de la pandemia a fin de que los pequeños tengan la posibilidad de ver cine europeo en su casa y que tras conseguir mucho más de 200.000 espectadores el año pasado, intenta sobrepasar los 300.000 tras la incorporación del Festival de Cine Fantástico de Sitges.
Entre los homenajes que dedicará el festival, Angulo ha citado el que recordará el centenario de José Luis López Vázquez en el día del cine español, con la proyección de un reportaje efectuado por su hijo y la reedición de un libro de Seminci que se dedica al célebre actor.
En cuanto a Bigas Luna, en el 30 aniversario de la película 'Jamón jamón' la salón municipal de exposiciones de Las Francesas estrenará una exhibe itinerante que mostrará elementos icónicos de este extenso film.
Asimismo se le efectuará un homenaje en el Teatro Zorrilla en el que participarán el productor de la cinta, Andrés Vicente Gómez, y su directivo de fotografía, José Luis Alcaine. Javier Angulo ha reconocido las adversidades para traer al elenco de aquella película, sobre lo que ha reconocido las gestiones para intentar que esté presente Jordi Mollà, más allá de que está hoy día "rodando en México".
En cuanto a una hipotética presencia de Javier Bardem y Penélope Cruz --quien además de esto actúa en la cinta 'L'Immensità', que va a poder verse fuera de certamen en Sección Oficial--, Angulo ha aceptado que llevan "un año tras ellos", pero hablamos de 2 actores que "van a escasos sitios" y trabajan con "enormes fabricantes que no le dejan proceder a mucho más que a enormes acontecimientos", con lo que ha lamentado que no logren estar en el homenaje de la Seminci a Bigas Luna.
"Ellos comentan que adoran a Bigas Luna, ésta podría haber sido una aceptable ocasión para probarlo", ha criticado el directivo del festival, quien ha aceptado lo "difícil" que es para atraer películas y estrellas de cine, la localización de Seminci en el calendario, pero al tiempo ha precisado que "es bien difícil" moverlo a otra fecha.
Lo que sí se expone el festival es la oportunidad de recobrar el viernes como día de inauguración en vez del sábado, algo que sucede "en prácticamente todos los festivales" y que en Valladolid se suprimió a lo largo de la previo crisis económica para achicar costos, pero que "ordena a comprimir bastante la actividad".
El presupuesto de esta 67 edición se acerca a las cantidades de 2019, la última anterior a la pandemia, cerca de los tres millones de euros de los que "el Ayuntamiento contribuye cerca del 90 por ciento", lejos de los "prácticamente ocho millones" con que cuenta San Sebastián, según explicó la concejal de Cultura y Turismo, Ana Redondo. En este sentido, Javier Angulo hechó de menos a "enormes fabricantes que podrían asistir" y que el festival "precisa".
Por último, Angulo hizo cómputo de los 15 años adelante de Seminci que cumplirá en 2023 y ha defendido su contribución para "alzar y situar el festival donde se merece". "Estoy muy orgulloso de mi trabajo en estos 15 años", ha sentenciado, tras lo que ha emplazado a tras el festival para emprender su continuidad en exactamente el mismo.