Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Este domingo se lleva a cabo la 30ª edición del Cross de Soria, con un destacado elenco de competidores.

Este domingo se lleva a cabo la 30ª edición del Cross de Soria, con un destacado elenco de competidores.

SORIA, 9 de noviembre. Este domingo, 10 de noviembre, la ciudad de Soria acogerá la 30ª edición del Cross de Soria, un acontecimiento deportivo que promete ser un verdadero festín para los amantes del atletismo y que reúne un notable quipo de corredores. Esta competencia no solo destaca el deporte base, sino que también incorpora un fuerte componente de solidaridad y una celebración de la naturaleza soriana, convirtiéndola en una de las citas más esperadas en el calendario del atletismo de cross a nivel mundial.

La actividad dará comienzo a las 10:15 horas y se extenderá hasta las 14:35 horas, teniendo como escenario el emblemático monte Valonsadero, según ha comunicado la organización del evento a través de un boletín de prensa recogido por Europa Press. Esta prueba es más que un simple evento deportivo; es una expresión de comunidad y compromiso con la práctica del atletismo en sus diversas vertientes.

En la prueba absoluta masculina, programada para iniciar a las 14:00 horas, competirá el pasado campeón Rodrigue Kwizera de Burundi, que busca defender su título y, de triunfar, lograría un récord sin precedentes en Valonsadero, emulando el éxito del famoso atleta ugandés Timothy Toroitich. La expectación es palpable, y aunque los corredores africanos son los favoritos indiscutibles, la representación española y europea no debe subestimarse.

Entre los competidores europeos se encuentran el portugués Rui Pinto y el noruego Ibrahim Buras, así como un sólido grupo de atletas españoles. Mencionados entre ellos están Daniel Mateo Angulo, Nassim Hassaous, Ayad Lamdassem, Dani Arce y David Bascuñana, quienes están listos para dar lo mejor de sí en esta cita exigente.

En cuanto a la categoría femenina, la competencia se presenta "más abierta que en años anteriores". Sin embargo, se destaca a la burundesa Francine Niyomukunzi como la gran favorita, gracias a su destacada actuación en otras competiciones, incluyendo su podio en Atapuerca y una reciente victoria en Amorebieta. Estará compitiendo frente a rivales de alta talla como la keniata Diana Chepkemoi, ganadora del Cross Internacional de San Sebastián, así como a sus hermanas Mercy y Sharon Chepkemoi.

Las corredoras europeas han demostrado un creciente protagonismo, con la portuguesa Mariana Machado marcando un hito en 2019. La competición también contará con la participación de la húngara Lili Anna Vindics Toth, la francesa Julie Lejarraga, y otras destacadas atletas portuguesas: Laura Taborda, Mariana Inés Macedo y Lara Fabiana Teixeira, quienes buscarán aprovechar al máximo la oportunidad que se les presenta.

El evento también contará con la representación de atletas españolas como Marta Pérez Miguel, Lidia Campo, Irene Pelayo, y Nuria Lugueros, así como Blanca Fernández de la Granja, Cristina Espejo y Laura Domene. Algunas de ellas cuentan con una notable experiencia en la modalidad, lo que podría jugar a su favor. Además, se suman al campeonato otras atletas internacionales como la argentina María Luz Tesuri y la hispano-ecuatoriana Katherine Ruth Tisalema Puruncaja.

Para aquellos aficionados que no tengan la oportunidad de asistir en persona al Cross de Soria, existe la opción de seguir las competiciones absolutas en vivo a través de Canal 9 Soria en la provincia, o mediante RTVE Play, donde la conexión está programada para comenzar a las 13:20 horas. Además, quienes prefieran verlo en diferido podrán encontrar la prueba en la plataforma RTVE Play o sintonizar Teledeporte a partir de las 15:45 horas del mismo domingo y a las 4:45 horas de la madrugada siguiente.