Estudiantes de costura de Salamanca elaboran trajes del Siglo de Oro.

Estudiantes de costura de Salamanca elaboran trajes del Siglo de Oro.

El Palacio de Garcigrande de la ciudad de Salamanca tiene en exhibición, hasta el 1 de julio, más de una treintena de trajes históricos del siglo XV al XVII.

Estos trajes son reproducciones realizadas por los 80 alumnos que participaron desde marzo en un taller de costura en la ciudad, el cual se enfocó en recrear vestimentas típicas de la nobleza, los caballeros y las damas del Siglo de Oro.

La exposición muestra los 30 trajes terminados, realizados con materiales lo más fidedignos al siglo en cuestión, además de vestimentas propiedad del productor cultural, Manuel Sánchez.

Este taller de costura es una iniciativa para divulgar el proceso de confección de vestimentas típicas durante los siglos XV, XVI y XVII, en los que la ciudad de Salamanca vivió una de sus mayores etapas de esplendor.

El objetivo del taller fue involucrar a los ciudadanos en una cita turístico-cultural. El encargado de impartir la formación fue la profesora titulada Lidia Aguado, patronista, modista y diseñadora de trajes de época, junto al asesoramiento de Manuel Sánchez, estudioso de indumentaria histórica.

Los cuadros originales, también exhibidos en galerías como las del Museo del Prado, dan testimonio de los gustos y la moda de la época.

Categoría

Castilla y León