Exposición destaca siglo de historia de la presa de Cervera

Exposición destaca siglo de historia de la presa de Cervera

La Casa de los Leones de Cervera de Pisuerga, en Palencia, alberga la exposición 'Presa de Cervera. Un siglo de historia' hasta el 10 de septiembre. La muestra, organizada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla y León, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga y la Fundación Piedad Isla y Juan Torres.

La construcción de la presa de Cervera comenzó en 1914 y su explotación comenzó en 1923. El principal propósito fue garantizar el suministro para el regadío del Canal de Castilla. Esta presa fue la primera de titularidad estatal en la cuenca del Duero, incluso antes que la propia Confederación Hidrográfica del Duero que ahora la gestiona.

El conjunto de embalses de Aguilar, Requejada y Cervera abastecen a alrededor de 120.000 habitantes y riegan más de 52.000 hectáreas en el sistema Pisuerga y en el sistema Bajo Duero. Además, evitan inundaciones y regulan el caudal para otros usos como la producción hidroeléctrica y actividades recreativas.

La presa de Cervera es una infraestructura vital para la comarca de la montaña palentina, la provincia y la cuenca del Duero.

La exposición 'Presa de Cervera. Un siglo de historia' exhibe paneles y maquetas que ponen en valor los 100 años de servicio de esta infraestructura. También busca resaltar la importancia de las presas como parte del patrimonio histórico y del legado de ingeniería civil.

Además de la información sobre la presa de Cervera, la exposición incluye detalles sobre la presa de Camporredondo, ya que ambas se iniciaron el mismo día en 1914. También se presentan paneles del Canal de Castilla, ya que la presa de Cervera se construyó para alimentar dicho canal.

La muestra está disponible para visitar en la Casa de los Leones de Cervera de Pisuerga en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, incluidos los fines de semana.

Categoría

Castilla y León