• miércoles 29 de marzo del 2023

Feijóo solicita volver a pensar el PERTE Alimentario por "deficiente"

img

ROA DE DUERO (BUGOS), 20 Sep.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este martes la necesidad de volver a pensar el PERTE Alimentario, dotado con 1.000 millones de euros, al estimar que esta partida es "deficiente", con lo que ha pedido al Gobierno que de sobra prioridad al ámbito agroalimentario en sus políticas por el "prominente porcentaje" y el peso que tiene en el PIB.

Así lo ha aseverado el máximo responsable del PP, que este martes ha visitado un viñedo de la Denominación de Origen Ribera de Duero, en el concejo burgalés de Roa de Duero, donde estuvo acompañado por el presidente regional del Partido Popular y de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

Núñez Feijóo se ha referido al PERTE Alimentario y ha insistido en que es "deficiente" pues el ámbito agrario "representa un porcentaje altísimo del PIB" pero tan solo está dotado con 1.000 millones de euros, de los que 400 millones están premeditados al campo agroalimentario, y de estos 400 millones, 150 millones son para subvenciones y 250 millones para préstamos.

"Por tanto, entenderán que este es un PERTE que el Gobierno no ha priorizado" ha manifestado el líder habitual, quien indicó que desde el PP se expone "reelaborar" este emprendimiento estratégico a fin de que la industria agroalimentaria se logre favorecer con inversiones en digitalización, en ahorro de costos y en la optimización de la competitividad.

Y es que, como ha apuntado Núñez Feijóo, España está rivalizando "globalmente" con un planeta donde las reglas laborales y sanitarias "sosn bastante menos estrictas" y Espala precisa "ser mucho más competitiva", con lo que ha insistido en que el Gobierno debe priorizar al ámbito agroalimentario en sus políticas".

Un ámbito, que como ha apuntado el presidente del PP, "está sufriendo unos costos inasumibles y también incompatibles para el avance industrial" del país con lo que Núñez Feijóo ha letrado por establecer la doble factura eléctrica en regadíos, bonificaciones en la factura final, facilitar los impuestos que gravan la energía--un total de ocho-- con una "refundación tributaria" y un único gravamen energético.

Asimismo, puso encima de la mesa que a lo largo del tiempo en el que "la inflación se lo come todo" desde el Gobierno se bonifique la energía, los piensos, los fertilizantes y los plásticos del ámbito agroalimentario mientras que se ha referido a las "medidas estructurales" que se han venido proponiendo por el PP.

Así, el líder del PP se ha referido a tres cuestiones. Por un lado, la necesidad de que el Gobierno deje de agredir "a entre los actores del Diálogo Popular" y favorezca un pacto de rentas en España "para enviar un mensaje de seguridad a todos y cada uno de los españoles y a los inversores"; seguidamente la rebaja del IVA a los artículos básicos y bajar el impuesto a la rentas de menos de 40.000 euros.

Más información

Feijóo solicita volver a pensar el PERTE Alimentario por "deficiente"