• miércoles 29 de marzo del 2023

Ferran Adriá, nombrado embajador de la Fundación Atapuerca

img

BURGOS, 4 Jul.

El reconocido cocinero catalán y copropietario del lugar de comidas El Bulli, Ferran Adrià, fué nombrado este lunes 'Embajador de la Fundación Atapuerca', un título que reconoce su implicación y acompañamiento al
Proyecto Atapuerca.

Los vicepresidentes de la Fundación y codirectores de las excavaciones, Juan Luis Arsuaga, José María Bermúdez de Castro y Eudald Carbonell, fueron los responsables de dar al chef un diploma
acreditativo de su ascenso, una tarjeta de acreditación y una insignia, en un acto que tuvo sitio en oposición al yacimiento de la Galería en medio de una campaña de excavación en la sierra de Atapuerca.

Además, le han complacido representando a la Fundación y del aparato de Investigación de Atapuerca su deber y respaldo a este emprendimiento y han recordado que Ferra Adrià lidera desde 2013 elBullifoundation, una fundación privada de composición familiar "que responde a la intención de comunicar su experiencia ambiente al conocimiento, la educación, la compañía y la innovación, basado en el lenguaje de la gastronomía, pero con vocación de trascender a otros proyectos, ámbitos expertos, disciplinas y campos".

La Fundación Atapuerca en 2016 firmó un convenio de colaboración con esa fundación para colaborar en estudios sobre la historia y la evolución de la gastronomía. A través de este acuerdo, la Fundación
Atapuerca actúa como asesora de elBullifoundation en sus cuestiones similares con la Prehistoria y también identifica para cada caso específico a los científicos correctos y posibilita su colaboración para hallar
la información precisa.

Por su parte Ferran Adrià explicó que a lo largo de su tarea de investigación sobre los orígenes de la cocina estuvo "muy relacionado" a Atapuerca, usando "hipótesis y teorías" para realizar un "extenso
estudio" sobre la cocina donde la historia es primordial.

"La primera oportunidad que vine a Atapuerca ví la luz. Aprendí bastante y desde ese momento he intentado realizar una teoría de la cocina y de de qué manera empezó con hipótesis y teorías vuestras y donde es primordial la historia. Yo me enamoré de la historia viniendo aquí", ha precisado el chef.

La Fundación Atapuerca creó la figura de 'Embajador de la Fundación Atapuerca' para admitir y promover la implicación personal en el acompañamiento al Proyecto Atapuerca, y en ofrecerle mayor visibilidad pública. La Fundación considera fundamental para la continuidad de este emprendimiento científico de prestigio mundial implicar en su divulgación a personas que por diferentes causas logren ayudar a que el Proyecto
Atapuerca consolide el extenso respaldo popular del que disfruta.

En 2017 la Fundación Atapuerca nombró embajadora a Olvido Gara, Alaska, (que excavó en Atapuerca hace unos años) y embajadores a Juan Antonio Corbalán (cardiólogo y novelista, unos de los players de
baloncesto mucho más importantes de los 70 y los 80), a Santiago Jiménez, fallecido en el mes de agosto de 2020, (fue directivo del Museo de Arnedo en La Rioja y eficiente valedor de Atapuerca), y a Alberto Velasco (ex-
directivo de Relaciones Institucionales de Mahou San Miguel, cuya implicación ya hace décadas en Atapuerca es singularmente señalada).

Los próximos nombramientos van a ser a Ignacio Mariscal, asesor encargado de Reale, el primer día de la semana 11 de julio; y el 20 de julio al asimismo cocinero Andoni Aduriz.

Más información

Ferran Adriá, nombrado embajador de la Fundación Atapuerca