La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo para garantizar una "mayor seguridad" en la autovía A-601, que ha experimentado un notable aumento en su tráfico diario, alcanzando la cifra de 18,000 vehículos. Esta mejora se presenta como una respuesta a la creciente demanda de infraestructuras adecuadas para los usuarios que transitan esta importante vía.
En un comunicado emitido el 11 de enero, se ha confirmado que la Junta ha culminado los trabajos de mejora del firme de la autovía A-601 a lo largo de un tramo de nueve kilómetros, que se extiende entre las localidades de Valladolid y Segovia. Esta obra ha requerido una inversión total de 2,05 millones de euros. A pesar de que el plan original contemplaba un plazo de ejecución de 15 meses, la prioridad de devolver la funcionalidad completa a esta vía ha permitido que los trabajos se finalicen en un tiempo más reducido que el inicialmente establecido.
La intervención se ha enfocado en el sector que va desde el inicio de la conocida Autovía de Pinares en Valladolid hasta la salida que conecta con Boecillo y Tudela de Duero, utilizando como referencia la carretera CL-600 (P.K.4+000 a P.K.12+887). Este tramo es estratégico, ya que soporta una alta Intensidad Media Diaria (IMD) de 18,114 vehículos al día, lo que subraya la importancia de contar con un pavimento en óptimas condiciones.
Los trabajos realizados han incluido la aplicación de una nueva capa de mezcla bituminosa, diseñada para mejorar la durabilidad de la carretera y ofrecer a los conductores una experiencia de viaje más cómoda y segura. Según ha informado el Gobierno regional, se han llevado a cabo refuerzos con mezcla bituminosa semicaliente, efectuando previamente un fresado donde era necesario, y reutilizando alrededor del 15% del material obtenido en este proceso. Además, el nuevo pavimento permitirá una mejor evacuación del agua durante las lluvias, lo que es crítico para la seguridad vial.
La Junta ha destacado esta obra como un reflejo de su compromiso con la conservación de la Red de Carreteras autonómica. En este contexto, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha aplicado técnicas "más respetuosas" con el medio ambiente, reafirmando su responsabilidad en el desarrollo sostenible de las infraestructuras de alta capacidad en la región.
La autovía A-601 tiene un trasfondo histórico que data de los trabajos iniciales de desdoblamiento de la carretera CL-601, comenzando desde Valladolid hasta las inmediaciones de Aldeamayor de San Martín, y desde la N-110 al otro lado, hasta la CL-603, en el sector de Segovia. Con la finalización de la ronda SG-20, esta autovía logra conectar más eficientemente con el entorno urbano de Segovia, especialmente en los tramos más cercanos a la ciudad.
Notablemente, el 19 de septiembre de 2008, se inauguraron 92,3 kilómetros intermedios de la autovía, lo que representó un hito para la conexión entre Valladolid y Segovia mediante una infraestructura de alta capacidad. Este desarrollo vial se materializó a través de dos contratos de concesión de obra pública, fortaleciendo así los lazos entre ambas ciudades y fomentando el crecimiento económico y la movilidad regional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.