Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Finca Santa Rosalía exporta su exclusiva carne de wagyu a Europa y Asia.

Finca Santa Rosalía exporta su exclusiva carne de wagyu a Europa y Asia.

En la localidad burgalesa de Vizmalo se encuentra la 'Finca Santa Rosalía', donde se produce una de las carnes más exclusivas del mundo, la carne de wagyu. Este proyecto, liderado por Patxi Garmendia, se enfoca en la salud, la sostenibilidad y una alimentación natural elaborada en la propia explotación.

La carne de wagyu de Finca Santa Rosalía es conocida por su excepcional sabor, calidad y propiedades nutricionales beneficiosas para la salud. Las reses son criadas durante al menos 36 meses con una alimentación natural a base de forrajes y cereales propios de la finca, lo que la hace única en sabor y aroma.

Todo el proceso de cría y despiece de las reses se realiza de manera sostenible en la explotación, con un matadero cercano que garantiza un sacrificio libre de estrés. La carne de wagyu de Finca Santa Rosalía ha sido reconocida con prestigiosos premios gastronómicos.

La cabaña ganadera de la finca es homogénea, con animales de la misma raza, alimentación y tratamiento, lo que garantiza una calidad uniforme en la carne. Se destaca la competencia con otros países donde el sacrificio se realiza a una edad más temprana y con una alimentación diferente, pero las catas demuestran el éxito de la carne de Santa Rosalía.

La grasa de los wagyus de la explotación es de alta calidad debido a la alimentación controlada, rica en ácidos grasos insaturados beneficiosos para la salud. Además, se impulsa un proyecto de reciclado y sostenibilidad en la finca, utilizando los desechos de los animales como abono orgánico y buscando producir energía a través de una planta de biogás.

El modelo de negocio de Santa Rosalía se centra en alcanzar rentabilidad económica y social mediante el cuidado medioambiental y la eficiencia en el uso de recursos biológicos. Ofrecen diversos cortes de wagyu, siendo los filetes los más demandados, y se diversifican con la cría de perdices rojas, la producción de vinos ecológicos y una huerta de agricultura sostenible.