Fundación "la Caixa" apoya programa de poesía 'Versos Libres' en Soria para rehabilitar prisioneros.
La Fundación "la Caixa" ha decidido destinar una suma considerable de 440.140 euros para impulsar 20 nuevos proyectos en toda España a través de su convocatoria de Art for Change. Uno de estos proyectos se llama 'Versos Libres' y está enfocado en la ciudad de Soria, con el objetivo de fomentar la reinserción social y el desarrollo personal de los internos de un centro penitenciario.
Art for Change es una convocatoria que ofrece ayudas a proyectos artísticos en diversas disciplinas como las artes plásticas, la fotografía, el vídeo, la música, la literatura, el teatro, la danza y el circo. Estos proyectos buscan promover el papel activo de colectivos en situación de vulnerabilidad.
En la convocatoria de este año, se presentaron un total de 283 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España. Después de una evaluación artística y una evaluación técnico-social, se seleccionaron 20 proyectos que se llevarán a cabo en diferentes regiones como Castilla y León, Madrid, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Aragón, Islas Baleares y Galicia.
En estos proyectos participarán más de 2.400 personas en situación de vulnerabilidad, quienes tendrán la oportunidad de formar parte de un proceso de creación artística.
Los 20 proyectos elegidos cumplen con los objetivos del programa, que incluyen el fomento del desarrollo personal de los participantes, la cohesión y la inclusión social a través de la creación de espacios de relación y convivencia, y la regeneración social comunitaria a través de actividades que fortalezcan la identidad y la autoconfianza.
Estos proyectos abarcan una amplia gama de disciplinas como el teatro, la danza, la música, las artes plásticas, la fotografía, el vídeo y el circo. Además, están enfocados en grupos como personas migrantes, mujeres y jóvenes en riesgo de exclusión, personas mayores, personas con diversidad funcional o discapacidad auditiva, entre otros.
Algunos proyectos destacados incluyen 'En torno al fuego', que aborda la cultura y el patrimonio en el medio rural; 'Walmira. Crónicas de un barrio migrante', que busca recuperar la historia de un barrio a través de la memoria colectiva de las mujeres; y 'Variar, voltar, veïnar', que utiliza el cuerpo y el movimiento para fortalecer la cohesión social y el vínculo con el territorio en una escuela de alta complejidad.
También hay propuestas innovadoras como 'A qué suenan los bosques', un proyecto diseñado para compartir la visión del mundo de las personas sordas y sensibilizar a la sociedad sobre esta realidad. Otra propuesta es 'Empoderío', dirigida a mujeres gitanas en riesgo de exclusión, utilizando técnicas de interpretación y creando una pieza audiovisual para su empoderamiento.
Es importante destacar que algunos proyectos desarrollados en ediciones anteriores de Art for Change han trascendido al formato físico y se han unido a la programación de CaixaForum+, una plataforma online impulsada por la Fundación "la Caixa" que ofrece un catálogo único de propuestas culturales y de divulgación científica en nuestro país. Algunos ejemplos son 'Cocina Aural', 'En mi piel', 'Mírame de nuevo', 'Els dies que no oblidarem', 'Sedimentos' y 'Familia grande'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.