Ahora se encontraba convocada una concentración este lunes para conformar la enseña con la luz de linternas
VALLADOLID, 24 Jun.
La Fundación Triángulo ha recibido en la tarde de este viernes una comunicación del presidente de las Cortes de Castilla y León, el gerente de Vox Carlos Pollán, contestación negativa a la solicitud de alumbrar la sede parlamentaria con la bandera LGTBI con ocasión del Día del Orgullo, que se memora en torno al 28 de junio.
La asociación ahora había convocado, frente a la tardanza de la contestación, una concentración este lunes, 27 de junio, para alumbrar el edificio de las Cortes con linternas.
Esa solicitud se efectuó el pasado 13 de junio, y en ella se pedía a Pollán que "la institución apoyase la celebración y conmemoración de este día reivindicativo en el mundo entero, con la iluminación, como en años precedentes, del edificio con los tonos de la bandera arcoíris", según un aviso de la organización recogido por Europa Press.
En la tarde de este viernes, Fundación Triángulo ha recibido contestación negativa por la parte de Carlos Pollán a la petición efectuada. Entre las causas aducidos en la carta firmada por el presidente, según la asociación, "diríase que varios de los colectivos que han pedido y piden la iluminación de nuestro edificio acostumbran a llevarlo a cabo con el propósito de que les otorguemos visibilidad ya que sufren algún género de patología o urgencia, o se consideran como atacables en la sociedad de la cual formamos parte del confort".
No obstante, el presidente del parlamento autonómico, según Fundación Triángulo, cree que el colectivo de personas LGTBI "no está
bajo las precedentes situaciones".
El Presidente de las Cortes concluye que no van a poder entrar a la solicitud "ya que, con estas iluminaciones la meta es el de visibilizar causas de los mucho más desfavorecidos y atacables en la sociedad de hoy".
La Fundación ha recordado que la previo Presidencia de las Cortes de Castilla y León --ejercida por el gerente de Ciudadanos Luis Fuentes hasta finales de 2021 que han quedado disueltas--, trasladó en años precedentes "la intención de esta Institución representativa de contribuir en todo lo que se haga más fácil la visibilización en mayor medida de la esencial tarea que desarrolláis a favor del colectivo LGTBI en la Comunidad, en la defensa de sus derechos y en busca de la igualdad popular de toda la ciudadanía de Castilla y León".
La fundación ha recordado los varios colectivos que tuvieron visibilidad en la testera del Parlamento autonómico "en los últimos meses" y ha reconocido la legitimidad de todos ellos, y "la necesidad de visibilidad" pero ha apuntado que ignoran "los datos objetivos que acreditan la afirmación del presidente de las Cortes con relación a esas patologías o enfermedades, o la particular puerta de inseguridad de, por poner un ejemplo, los Ficheros".
La presidenta de la Fundación Triángulo, Yolanda Rodríguez, cree que esta es la "prueba máxima" de que la entrada de la "extrema derecha en los parlamentos sí piensa una amenaza real para la gente del colectivo".
La presidenta ha señalado que "no es solo que se nieguen a tener un ademán simbólico de acompañamiento a estas personas, para las que se piensa asimismo rigen, es que arrastran con ellos a otros partidos, en un caso así el Partido Popular, que en años precedentes no había tenido ningún reparo en realizar lo propio".
Además, afirma que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se ha negado a reunirse con la organización que encabeza en las múltiples asambleas que han pedido y ha recalcado que este género de acciones "son el primer eslabón de una cadena de odio que legitima el alegato de odio, hace el delito de odio y en los peores casos los homicidos por LGBTIfobia".
Además de esto, ha incidido en que la "prueba última de que o sea un acto animado por el rechazo a la gente del colectivo" es que durante este año las Cortes se han iluminado para conmemorar el Día nacional de las lenguas de signos españolas, el Día mundial de la esclerosis múltiple, el Día nacional de la epilepsia, el Día en todo el mundo de la fibromialgia, el Día mundial del lupus, El Día nacional de la fibrosis quística, por ejemplo celebraciones.
En esta línea, Rodríguez ha asegurado que la razón por la cual el presidente del Parlamento autonómico no va a alumbrar el edificio es "la LGBTIfobia", lo que ha animado la convocatoria reivindicativa a la que ha invitado a ayudar a toda la ciudadanía con linternas.
Además de esto, el día martes, 28 de junio, una manifestación recorrerá las calles de Valladolid bajo el lema 'Ni un paso atrás, variedad es igualdad', para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTI.