VALLADOLID, 3 Jul.
Una riña tumultuaria anterior con palos y cascos, diálogos a través del móvil inteligente y la puerta, múltiples detonaciones, engaños con el número de rehenes, nervios por carecer de estupefacientes del presunto asesino, maniobras de reanimación a la víctima por la parte de los agentes y tiros con un fusil de prominente calibre forman una parte del relato que la Guardia Civil hace de los hechos sucedidos el pasado viernes en Santovenia de Pisuerga (Valladolid), donde 'El Chiqui' mató presuntamente a un varón de un tiro, se atrincheró con un rehén a lo largo de mucho más de 12 horas y provocó lesiones graves al jefe de la Unidad Especial de Intervención (UEI) tras un "tiro a ciegas" en el lapso del operativo.
A través de un aviso de la Delegación del Gobierno remitido a Europa Press, la Guardia Civil ha amado argumentar con "mucho más aspecto" lo sucedido en este concejo valisoletano y en el momento en que las diligencias del caso actúan ahora en el juzgado.
El antecedente inmediato de lo ocurrido el pasado viernes, enseña la información, fue un aviso a los servicios de urgencias en el que se narraba que sobre las 23.30 horas del jueves se se encontraba generando una "reyerta tumultuaria" en los aledaños de la calle Alfredo Martín de Santovenia de Pisuerga.
En el aviso se señalaba que habría implicadas unas 12 personas, sigue la información. "Eso es lo que consta en la alarma que llegó de los servicios de urgencias. También dicen en la alarma verdaderamente que están armados con palos", añade la Guardia Civil.
El archivo asimismo refleja que otra persona, que del mismo modo informó a los servicios de urgencias, añadió que "unas 6/7 personas estaban pegando a otra que estaba en el suelo y que estaban armados con palos y cascos".
Cuando los agentes llegaron poco después al sitio de los hechos fueron informados de que 2 personas habían debido asistir, a consecuencia de las agresiones sufridas, a un centro sanitario para ser atendidas de lesiones de carácter suave: un hombre y una mujer.
La información aclara que un dispositivo de la Guardia Civil continuó en el sitio, de tal forma que, antes de la 01.45 horas del viernes, los agentes de la patrulla estaban haciendo gestiones y entrevistando a una mujer para entender algo mucho más de lo ocurrido en el momento en que se oyó una detonación dentro del portal del inmueble en el que ocurrió el hecho, el número 8 de la citada calle Alfredo Martín.
"Era el tiro que terminó con la vida del varón de 45 años D.A.P. Los agentes entraron inmediatamente y se hallaron el cuerpo todavía con vida en el pasillo que hay justo después del portal o rellano de la planta baja. Lo movieron hacia el rellano por fundamentos obvios de seguridad y han comenzado a practicarle una reanimación cardiopulmonar. Falleció poco después en el momento en que ahora habían llegado los servicios sanitarios", apostilla la Guardia Civil.
Los agentes lograron saber que el fallecido había sido una de la gente que había acudido al centro sanitario para ser atendido por las lesiones sufridas en el tumulto del que recibió aviso en la noche del jueves la Guardia Civil.
"Cuando se disponía a subir a su vivienda, en la tercera planta, el supuesto homicida, que vive en la planta baja, le disparó. El fallecido iba acompañado por un hijo mayor de edad sobre el que asimismo procuró disparar pero no lo logró pues se le encasquilló el arma", añade.
Es en ese instante, frente a la llegada de la Guardia Civil, en el momento en que 'El Chiqui', sobre el que pesan varios antecedentes penales por tráfico de drogas, amenazas o hurto fuertemente, entre otros muchos según apunta el comunicado, se atrincheró en su vivienda y mencionó que tenía rehenes en el interior. "Fue el argumentó que usó, que tenía rehenes, para instar a los agentes a que se retiraran", profundiza la información.
Los guardas civiles que allí estaban y los que llegaron al sitio poco después, han tomado situaciones, acordonaron la región y han comenzado las trabajos de negociación con el supuesto creador del delito. "Se logró tanto usando móvil como mediante la puerta".
Se dio aviso asimismo a la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil que tiene su base en Valdemoro (La capital española) y que se desplazó desde allí. Llegó sobre las 07.00 horas. Como indicación de que se estaban viviendo instantes tensos en el sitio de los hechos la Guardia Civil ha señalado que, precisamente media hora antes, sobre las 06.30 horas, se había escuchado otra detonación dentro del inmueble, precisa la Guardia Civil.
A las 08.15 horas, un tiro efectuado "a ciegas" desde en la vivienda mediante la puerta clausurada alcanzó al teniente coronel Pedro Alfonso Casado, jefe de la UEI allí apartada. En el sitio estaba una ambulancia desplegada a instancias de la Guardia Civil que trasladó al teniente coronel al Hospital Clínico de Valladolid.
Mientras tanto, en la calle Alfredo Martín de Santovenia de Pisuerga el aparato de negociación de la Guardia Civil proseguía haciendo su trabajo para procurar seducir a 'El Chiqui' de que depusiera su actitud. Fruto de esta tarea, sobre las 13.00 horas, accedió a dejar en independencia a un rehén, que ha dicho ser novio de la hija del presunto homicida. No había sufrido ningún género de daño físico.
"Pero prosiguió realizando opinar a la Guardia Civil que tenía otro rehén dentro del residencia. Sobre las 14:00 horas terminó entregándose sin oponer resistencia. Durante toda la negociación el supuesto asesino manifestó estar muy perturbado, algo que él mismo atribuía a la carencia de estupefacientes que consumía de manera frecuente", enseña la Guardia Civil.
Por último, una vez en la vivienda, los agentes hallaron el arma usada para efectuar los tiros. Se trata de un fusil Mauser de prominente calibre, viejo, de cerrojo.