• sábado 25 de marzo del 2023

García-Gallardo asegura prosperar la situación de los polígonos industriales y hacer más simple la llegada de novedosas compañías

img

VALLADOLID, 6 Mar.

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, se ha puesto en compromiso a progresar la situación de los polígonos industriales en la Comunidad y a hacer más simple la instalación en ellos de novedosas compañías.

El deber lo hizo este lunes a lo largo de la asamblea mantenida con la Confederación Española de Áreas Empresariales (Cedaes) con la meta de impulsar novedosas medidas que promuevan la administración, la modernización y la promoción de las áreas industriales de Castilla y León.

A lo largo del acercamiento, en el que estuvo acompañado por el asesor de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, se trabajó sobre la puesta en desempeño de la Federación de Polígonos Empresariales de Castilla y León (Fepecyl), que, si bien está constituida y a lo largo de años funcionó, hoy en dia está sin actividad.

El avance de las áreas industriales de la red social o la tramitación de la Ley Autonómica de Áreas Industriales fueron otras de las cuestiones que el vicepresidente como el asesor pudieron emprender.

García-Gallardo ha manifestado que, más allá de que Castilla y León es una Comunidad primordialmente industrial, no tenemos la posibilidad de dejarnos "el inmovilismo". "La industria es homónimo de riqueza y precisa que las gestiones públicas cooperen con las compañías para prosperar nuestros escenarios de competitividad y confort económico", ha proclamado.

De esta manera, el vicepresidente ha asegurado que "los polígonos industriales meritan una modernización y puesta próximo", y ha asegurado que desde la Junta se trabaja con todos y cada uno de los agentes implicados para progresar la situación de los polígonos industriales para continuar sentando las bases de un desarrollo económico sostenido y de la industria del futuro próximo.

Por último, García-Gallardo ha aseverado que el ámbito de los polígonos industriales de Castilla y León "precisa de un marco normativo que favorezca este desarrollo de optimización y actualización de la administración". Por ese fundamento, así como ha reiterado, se mostró resuelto a utilizar en Castilla y León "maneras de organización de los polígonos industriales que posibiliten la instalación de novedosas compañías y que mejoren la situación de las que están aquí instaladas".

A la asamblea han acudido Antonio Rodríguez García, presidente de la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial Cerro de San Cristóbal; Pablo García-Vigón González, presidente de Áreas industriales de Asturias y vicepresidente de CEDAES; Ignacio González Menéndez, secretario general de Áreas Empresariales de Asturias; Diego Romá Bohorques, gerente de CEDAES; y Manuel Riaño Moro, secretario de la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial Cerro de San Cristóbal.

Más información

García-Gallardo asegura prosperar la situación de los polígonos industriales y hacer más simple la llegada de novedosas compañías