Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

García propone adaptar la formación a las necesidades de las empresas.

García propone adaptar la formación a las necesidades de las empresas.

En Valladolid, la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, ha destacado la importancia de una "formación a la carta" para adaptar los programas educativos a las necesidades empresariales. Según García, esta adaptación es clave para garantizar que los futuros empleados estén calificados y puedan acceder a oportunidades laborales.

En los 'Encuentros Informativos', organizados por Europa Press y Unicaja, García subrayó la necesidad de avanzar en este tipo de formación, destacando la reciente aprobación de la Estrategia Integral por el Consejo de Gobierno, que conlleva una inversión de 328 millones de euros hasta 2027.

"La formación y retención del talento son fundamentales para la competitividad de las empresas. Es necesario adaptarse a un entorno en constante cambio, lo que implica inversión y formación", afirmó la consejera.

García mencionó que sectores como el agroalimentario, automoción, y farmacéutico demandan formación específica, y recalcó la importancia de escuchar a las empresas y desarrollar programas específicos para satisfacer sus necesidades. Además, mencionó la demanda de personal cualificado en el sector servicios, como camareros profesionales.

Por otro lado, el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, expresó su opinión de que la Formación Profesional no ha tenido el éxito esperado en España, señalando los 300,000 puestos de trabajo vacantes en sectores clave. En su parecer, la colaboración con las empresas es crucial para configurar la FP de manera efectiva.

Finalmente, García resaltó la importancia de la modernización de las empresas a través de programas como Industria 4.0 y ciberseguridad, defendiendo su apoyo a los parques tecnológicos y la innovación. También mencionó su compromiso con los autónomos y emprendedores, abogando por una fiscalidad moderada y líneas de financiación para apoyar su crecimiento.