Hay perjudicados en Bizkaia, Burgos y Bizkaia que no consiguieron recobrar el dinero abonado por packs vacacionales y espectáculos contratados
BILBAO, 12 Sep.
Guardias civiles del Equipo de la Comandancia de Bizkaia, en el contexto de la operación "travel fraud", han investigado a la encargada de una agencia de viajes de Bilbao y a su pareja sentimental por sendos delitos de estafa y apropiación incorrecta por la venta de packs vacacionales y de espectáculos falsos.
Los agentes tuvieron conocimiento de múltiples demandas por estafa en las provincias de Bizkaia, Burgos y la red social autónoma de Cantabria, con un nexo en común en todas y cada una ellas, que los perjudicados habían contratado los servicios a una agencia de viajes domiciliada en Bilbao, los que resultaron al final un engaño, según informó la Delegación del Gobierno.
En preciso en Bizkaia denunciaron 2 personas, quienes visualizaron en una página, el aviso de un bulto de vacaciones con entrada a un espectáculo musical ofertado por la agencia de viajes.
Según explicó la Delegación, eligieron contratarlo, abonando exactamente el mismo a través de transferencia a la cuenta del cónyuge de la dueña de la agencia, pero no han recibido en ningún instante, justificante ciertos servicios contratados.
La fecha de disfrute de ese viaje, coincidió con limitaciones a la movilidad por la pandemia, con lo que quedó aplazado. Cuando pidieron información sobre futuras datas para efectuar el viaje, han recibido evasivas por la parte de la regente.
En la provincia de Burgos, una vecina contrató por medio de la pareja sentimental de la dueña de la citada agencia, la adquisición de tres billetes de ida y vuelta, para ella y sus 2 hijos menores, desde Bilbao a Senegal, con escala en Madrid.
Durante el viaje, la familia padeció toda clase de problemas, desde el engaño en la facturación de la integridad de sus maletas contratadas hasta la inexistencia de sus billetes desde Madrid a Senegal, situación que les forzó a efectuar 2 escalas mucho más en 2 países distintas, suponiendo esto un coste agregada a lo ahora abonado.
La Delegación ha añadido que estos sucesos se agudizaron en el momento en que la familia deseó regresar, en tanto que nuevamente debieron abonar todos y cada uno de los billetes de vuelta.
El tercer caso fue el de una pareja habitante en la provincia de Burgos que contrató su luna de miel a través del mismo cónyuge antedicho.
El día antes del comienzo del viaje, un integrante de la pareja dio positivo por Covid-19, y al comenzar los trámites para la devolución del importe comprado por el viaje de la agencia solo han recibido evasivas.
El último afectado, un habitante en Cantabria, había contratado los billetes de avión de ida y vuelta desde Bilbao a Estados Unidos, gracias a las limitaciones de movilidad causadas por la pandemia del Covid-19, no ha podido viajar y tampoco logró el contacto con la citada agencia.
Ninguno de los engañados ha recibido el reembolso al pedir la cancelación o reclamación de los packs, y sí "evasivas continuas" sobre el estado de exactamente los mismos por la agencia de viajes. El Equipo de la Guardia Civil de Bizkaia comprobó que el importe total defraudado a estas personas sobrepasa los 6.200 euros.