Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

'Hospitalitas' alcanza un récord de 258.122 visitantes en la última década de Las Edades del Hombre.

'Hospitalitas' alcanza un récord de 258.122 visitantes en la última década de Las Edades del Hombre.

El pasado 2 de diciembre en León, se anunció el cierre de 'Hospitalitas', la última edición de Las Edades del Hombre, que ha registrado una impresionante cifra de 258,122 visitantes, la mayor afluencia en la última década. Este evento anual, inaugurado por Su Majestad el Rey Felipe VI, ha despertado un notable interés entre el público, reflejando la significativa relevancia cultural y turística de esta exposición.

Durante cinco meses y medio, Villafranca del Bierzo ha sido el escenario de esta destacada muestra. La cantidad total de visitantes ha alcanzado los 132,368 en esta localidad, que, sumada a los 125,754 de Santiago de Compostela, resalta el interés creciente por estas importantes exposiciones que celebran la historia y el arte religioso de nuestra nación.

El acto de clausura se celebró en la Colegiata de Santa María, donde participaron figuras clave como Monseñor Abilio Martínez Varea, presidente de la Fundación Las Edades del Hombre, junto al obispo de Astorga, Monseñor Jesús Fernández, el alcalde de Villafranca, Anderson Batista, y Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León. La presencia de estas autoridades subraya la importancia de Las Edades del Hombre como un evento que trasciende el ámbito cultural, simbolizando también un esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos comunitarios.

Las estadísticas de origen de los visitantes revelan que Castilla y León es la principal fuente de público, seguida de comunidades como Madrid, Galicia, Asturias y Castilla-La Mancha. También destacan Andalucía y Cataluña en esta lista, señalando un interés regional que contribuye a la fidelización de los turistas en eventos de esta magnitud. Otros territorios como Aragón, La Rioja, Cantabria y la Comunidad Valenciana también han tenido representación.

Entre los grupos internacionales, Portugal ha sobresalido considerablemente, gracias a su proximidad geográfica. Cabe destacar que la presencia de grupos mexicanos en Villafranca del Bierzo añade un atractivo multicultural que enriquece el intercambio cultural que propician estas exposiciones.

La XXVII edición de Las Edades del Hombre ha sido especial, ya que por primera vez se ha celebrado simultáneamente en dos comunidades autónomas: Castilla y León y Galicia. Las instituciones involucradas, como la Catedral de Santiago de Compostela y la Colegiata de Santa María, han compartido la temática de la hospitalidad, un concepto profundamente arraigado en la tradición cultural y religiosa de España.

La muestra ha reunido un impresionante número de obras de arte, con 110 piezas en Villafranca y 170 en Santiago, abarcando creaciones de los grandes maestros de la historia del arte, provenientes de diversas localizaciones en España, Portugal y Francia. La exhibición se complementó con arte contemporáneo y experiencias de realidad virtual, lo que hace que el evento sea aún más atractivo para los visitantes.

'Hospitalitas' fue un esfuerzo conjunto entre la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia, que han trabajado para dar vida a este evento, fortaleciendo los vínculos culturales y turísticos entre ambas regiones. También fue posible gracias a la colaboración de importantes entidades como Caixabank, Moleiro editor, Renfe y la ONCE, que han respaldado esta celebración de la cultura y el arte.

Desde su inicio, Las Edades del Hombre ha tenido un impacto significativo en el panorama cultural, celebrándose en 27 ocasiones en diferentes lugares como Castilla y León, Extremadura, Galicia, incluso en escenarios internacionales como Bélgica y Nueva York. Hasta la fecha, ha exhibido más de 5,200 obras de arte, habiendo restaurado aproximadamente un tercio de ellas en los talleres del Monasterio de Santa María de Valbuena, recibiendo un total de 12 millones de visitantes a lo largo de los años, lo que es un claro indicador de su resonante éxito.