Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Incendio en el Lope de Vega de Valladolid: un susto sin consecuencias graves.

Incendio en el Lope de Vega de Valladolid: un susto sin consecuencias graves.

El concejal de Urbanismo y Vivienda de Valladolid, Ignacio Zarandona, se ha pronunciado sobre el reciente incendio registrado en el Teatro Lope de Vega, calificándolo como un "pequeño susto" que ha dejado "muy pocos daños" materiales. A pesar de esto, ha resaltado la dificultad que implica determinar el origen del fuego, descartando que este sea de naturaleza eléctrica, dado que el edificio no contaba con suministro eléctrico en el momento del incidente.

Las declaraciones de Zarandona fueron recogidas por Europa Press mientras se encontraba ante la fachada del teatro, donde el incendio se produjo alrededor de las 3:00 horas del miércoles, 4 de diciembre. Este suceso llevó a la movilización de cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento, compuestas por más de veinte efectivos, quienes realizaron tareas de sofocación.

Según relató el concejal, el fuego se inició entre la primera y la segunda planta, afectando "los palos que estaban en el entramado de los muros", causando daños a una viguería y al entablado de un pavimento en las áreas de los deambulatorios. Zarandona destacó que estas regiones no eran consideradas "valiosas", ya que estaban destinadas a ser "demolidas" para adaptarlas a los requerimientos actuales de un espacio público como el que representa el teatro.

El concejal hizo hincapié en la "pronta intervención" de los servicios del Ayuntamiento, lo que evitó que los daños materiales fueran más significativos. En este sentido, pidió un enfoque prudente respecto a la determinación de las causas del incendio, aludiendo a la postura cautelosa adoptada por los Bomberos, quienes le han comunicado que aún carecen de información concreta sobre lo sucedido.

Si bien es cierto que en los próximos días será posible obtener un análisis preliminar, Zarandona advirtió que este seguirá siendo una conjetura, dado que el origen de cualquier incidente de estas características suele estar ligado a factores complicados de prever. Además, reitera que se ha descartado la posibilidad de un incendio eléctrico por la ausencia de electricidad en el lugar durante la intervención, la cual se había completado antes del inicio del fuego.

El concejal aseguró que las empresas encargadas de la rehabilitación del teatro son "de máxima responsabilidad" y comprenden bien los métodos y protocolos que deben seguirse. Zarandona destacó que el encargado de la obra cumple con estándares rigurosos de seguridad y salud, y que la electricidad fue desconectada correctamente al finalizar su jornada laboral.

Sin embargo, también alertó sobre los peligros inherentes a la antigüedad del edificio, que no cumple con las medidas de seguridad actuales. La demolición se estaba llevando a cabo de una manera cautelosa y controlada, como si se tratara de una intervención quirúrgica, dada la fragilidad de la construcción histórica.

Zarandona enfatizó que los edificios antiguos, por su construcción en madera, pueden ser susceptibles a “episodios incontrolables”. En este contexto, mencionó que se han implementado medidas estrictas para asegurar que la estructura de madera sea correctamente humedecida y tratada durante cualquier actividad que genere calor.

A pesar de esta problemática, el concejal afirmó que la situación está siendo monitoreada adecuadamente y que no habrá retrasos en los plazos establecidos para las obras. "El teatro sigue en pie, no ha sufrido daños significativos y las obras continuarán con normalidad", subrayó, al mismo tiempo que continuó insistiendo en la necesidad de ser cautelosos al realizar trabajos en edificios históricos que presentan particularidades únicas.

Finalmente, hizo un llamado a la calma entre los ciudadanos, afirmando que un episodio como el que ha tenido lugar es "realmente extraño" y que es poco probable que se repita. En cuanto a las críticas provenientes del PSOE sobre la fotografía del alcalde, Jesús Julio Carnero, junto a los bomberos en el lugar del incendio, Zarandona lamentó que el Grupo Municipal Socialista, en vez de ofrecer apoyo, optara por criticar sin fundamento.

Respecto a la apertura de una investigación oficial sobre el incidente, el concejal indicó que no se considera necesario, tratándose de un evento "menor" sin daños significativos, y lo calificó como un "suceso fortuito". Por último, en relación con las inquietudes de los vecinos sobre la altura de la caja escénica, defendió que es necesario que esta tenga un tamaño adecuado para "albergar los montajes que hoy en día se realizan", sugiriendo que ahorrarse gastos en este aspecto sería "absurdo" y evidenciaría una "falta de conocimiento" acerca del proyecto en curso.