• domingo 2 de abril del 2023

Incibe aceleró 35 start-ups y también incubó 57 proyectos en ciberseguridad con la creación de 160 cargos laborales

img

LEÓN, 23 Feb.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), con origen en León, ha ordenado el día de hoy 'Incibe Emprende 2023-2026. Jornada de presentación de la convidación pública de emprendimiento', donde se puso en valor que este centro, con el propósito de impulsar el emprendimiento en cibeseguridad, ha acelerado 35 start-ups, se han incubado 57 proyectos y se han desarrollado 160 cargos laborales.

A lo largo de 2023-2026, Incibe proseguirá acompañando a los nuevos negociantes ciber y a las start-ups españolas de ciberseguridad durante todo el desarrollo emprendedor, desde la etapa de captación de ideas de negocio, a la incubación y aceleración, han señalado fuentes del centro nacional en un aviso remitido a Europa Press.

En verdad, Incibe transporta mucho más de siete años "favoreciendo el emprendimiento de ciberseguridad," lo que puede reflejarse en internet de Alumni, una red social que incluye ciertas start-ups ciber "mucho más importantes del panorama nacional y también en todo el mundo".

Por este motivo, la novedosa convidación pública dejará elegir las entidades cooperadoras que ejecutarán las acciones de emprendimiento en conjunto con Incibe. Su presupuesto es de 30 millones de euros que proceden de los fondos de europa para invertir en proyectos en régimen de cofinanciación.

Entre sus primordiales objetivos se tienen la posibilidad de poner énfasis la promoción del emprendimiento en ciberseguridad en todo el territorio nacional, con particular incidencia en las provincias y zonas menos desarrolladas empresarialmente; pero asimismo el impulso a la participación de las entidades cooperadoras, tal como a los nuevos negociantes.

El Plan Estratégico 2021-2025 de Incibe, online con la agenda España Digital 2026 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene entre sus propósitos el fortalecimiento de las habilidades de ciberseguridad de ciudadanos, pequeñas y medianas empresas y expertos, y el impulso del ecosistema del ámbito ciberseguridad.

Por este motivo, los públicos propósito de esta día, donde participaron mucho más de 40 compañías, fueron representantes de la administración local y autonómica; de las universidades y fundaciones en general de exactamente las mismas; incubadoras y aceleradoras públicas y privadas, cámaras de comercio, nuevos negociantes ciber y compañías competidores en ediciones precedentes de los programas de emprendimiento.

Más información

Incibe aceleró 35 start-ups y también incubó 57 proyectos en ciberseguridad con la creación de 160 cargos laborales