SORIA, 13 Jun.
El número de familias adjudicatarias de libros del artículo gratis han incrementado mucho más de un siete por ciento para el próximo curso en Castilla y León, hasta un total de 76.173 estudiantes, según los datos de la resolución del programa Releo Plus para el curso 2022-2023 desgranados este lunes en Soria por la consejera de Educación, Rocío Lucas, a lo largo del homenaje a 120 enseñantes retirados.
Lucas ha subrayado que todos y cada uno de los solicitantes cuyos progenitores tienen una renta inferior a 21.195,05 euros en 2020 obtuvieron esta concesión. En este sentido, el 37 por ciento del total de estudiantes inscriptos en enseñanzas obligatorias consiguen el derecho al empleo gratis de libros de artículo.
Lucas ha recordado la ampliación en esta convocatoria de los umbrales de renta para ser beneficiario, estableciéndolo en 2,68 ocasiones el IPREM (en tutoriales precedentes se situó en 2,5 y 2,65), lo que "ha favorecido que 5.274 estudiantes mucho más logren conseguir libros gratis de cara al curso 2022-2023". Además, el 28 por ciento de los adjudicatarios corresponden a colectivos de particular protección.
Las cuantías que recibe cada estudiante como máximo engloban desde los 280 euros en Educación Primaria, a los 350 euros para los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. La Junta de Castilla y León ha designado un presupuesto de 17 millones de euros.
Rocío Lucas ha incidido en que otras 38.250 familias, con una renta mayor a la obtenida en la convocatoria, van a poder entrar a los ejemplares de los bancos de libros de artículo de los centros académicos en el mes de septiembre si existe disponibilidad.
De esta manera, en el momento en que termine el desarrollo, el número de adjudicatarios totales "va a ser considerablemente mayor", una "apuesta clara por promover la igualdad en el sistema educativo de la Comunidad".
La consejera de Educación ha señalado instantaneamente festejado en Soria la tarea de los enseñantes como un pilar primordial y ha apuntado que desde septiembre "se generará una bajada de ratios, un incremento en las plantillas, una optimización en la ratio para la atención a la variedad y una reducción de su horario lectivo".
"La Junta prosigue su estable deber con la seguridad en el empleo y con la reducción del porcentaje de interinidad y para logarlo, este año se convocarán prácticamente 2.500 plazas", ha recordado Lucas.
"Como consejera de Educación y como alguien que ha dedicado parte importante de su trayectoria, desde distintas puestos de compromiso a la educación, alguien que estuvo muy cercana al colectivo enseñante, soy absolutamente siendo consciente de la trascendencia de la tarea que habéis creado, las adversidades y el mérito que se oculta tras ella", ha manifestado Lucas a los enseñantes retirados.