La Guardia Civil ha hecho un intento fallido para volcar los datos de un teléfono móvil que fue intervenido en un registro en la casa de Óscar S.M, sospechoso de la desaparición y muerte de Esther López en Traspinedo (Valladolid). La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid analizó el móvil Huawei en febrero, pero no tenía los medios necesarios para el volcado de datos y pidió ayuda a la Comandancia de Madrid. Sin embargo, la Policía Judicial de la Comandancia madrileña descubrió que el dispositivo había sido restablecido a su configuración original; así que fue entregado al juzgado que investiga el caso.
Este intento fallido se suma a muchos informes presentados en el juzgado que investiga la muerte de la joven. En febrero, se encontraron restos orgánicos de Esther López en una chaqueta y en un recorte de moqueta del coche del principal sospechoso, pero no se encontraron restos de sangre en el coche de Óscar. Los expertos de la Guardia Civil descubrieron un colgante distintivo en el coche que se correlaciona con el que aparece en un vídeo. Además, descubrieron que el coche entró en el túnel de lavado de una gasolinera en la capital vallisoletana varias horas después de que Esther López desapareciera.
Los investigadores del Instituto Armado se mantienen firmes en la decisión de manipulación electrónica en el coche de Óscar porque el mantenimiento de los sistemas electrónicos del coche estaban diseñados para ocultar información relevante.
El cadáver de Esther López fue encontrado en febrero de 2022 por un paseante en una zona cercana al polígono Tuduero después de haber desaparecido el 13 de enero de 2022. Los padres de Esther presentaron la denuncia cuatro días después de haber perdido contacto con ella después de ver el partido de la Supercopa entre el Barcelona y el Real Madrid. La investigación se centra en Óscar S.M. como principal sospechoso.