Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Investigada una acusada de intrusismo por el Colegio de Logopedas.

Investigada una acusada de intrusismo por el Colegio de Logopedas.

En Palencia, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cervera de Pisuerga ha decidido iniciar un procedimiento judicial contra una mujer acusada de intrusismo profesional. El Colegio de Logopedas de Castilla y León ha señalado que esta persona ha estado ejerciendo su labor en una clínica de Guardo sin contar con el título correspondiente, lo que la ha llevado a ser citada como investigada para rendir declaración en el mes de febrero.

De acuerdo con el auto judicial al que han tenido acceso medios locales, las alegaciones presentadas por el Colegio apuntan a que se podrían haber cometido actos que constituyen un posible delito de intrusismo. En consecuencia, el Juzgado ha considerado necesario abrir diligencias para interrogar a la persona implicada, cuyos iniciales son S.N.A., en una sesión programada para el 21 de febrero a las 11:00 horas.

La demanda presentada por el Colegio de Logopedas detalla que la acusada ha llevado a cabo su labor en una clínica de Guardo, realizando actividades que son propias de un logopeda sin poseer la titulación exigida. Esto, argumentan, contraviene la normativa, ya que la denunciada es maestra de educación infantil y su ámbito de ejercicio profesional debería limitarse al sector educativo, no a una instalación clínica que, además, carece del registro sanitario necesario.

El Colegio ha solicitado al Juzgado que imponga como medida cautelar la suspensión inmediata de las actividades que lleva a cabo dicha persona. Este requerimiento busca prevenir posibles daños a los clientes que, sin tener conocimiento de la falta de titulación de la denunciada, podrían estar expuestos a servicios que no cumplen con los estándares profesionales requeridos.

Además, la denuncia subraya que a pesar de que la mujer posee un máster en trastornos del lenguaje, esto no le confiere la autorización para operar en el ámbito sanitario. De hecho, se ha observado que en su sitio web da a entender que está habilitada para ofrecer terapia de lenguaje, lo que podría acentuar los problemas de los pacientes ante la ausencia de la titulación adecuada.

El Colegio de Logopedas ha explicado que existe una distinción crucial entre el rol de un maestro y un logopeda. Mientras que los maestros se desempeñan exclusivamente en el sector educativo, los logopedas tienen la capacidad no solo de trabajar en este ámbito, sino también de realizar diagnósticos clínicos, un rol que les corresponde de forma exclusiva sin depender de otros profesionales, como psicólogos o psicopedagogos.

En el mismo sentido, el documento presentado ante el Juzgado menciona que las funciones de la denunciada no pueden ser ejercidas en un entorno clínico, debiendo limitarse a su campo educativo. Al respecto, se plantea la inquietud de si la denunciada cuenta con un seguro de responsabilidad civil que la respalde en su ejercicio profesional, dado que la falta de este seguro podría suponer un grave riesgo para los pacientes en caso de que ocurra algún incidente de negligencia en su práctica.