VALLADOLID, diez Ene.
El jefe del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de la XII Zona de Castilla y León, con origen en Valladolid, es investigado por supuestas irregularidades al 'inflar' en teoría facturas y empleo inapropiado de comburente.
El investigado, el sargento F.P.G, está suspendido de empleo y sueldo desde hace semanas con ocasión de la presente investigación interna que se prosigue y que, además de esto, pasó asimismo a manos del Juzgado de Instrucción número 5 de la ciudad más importante por supuestos delitos de estafa, falsificación en archivo público y malversación, según detallaron a Europa Press fuentes del caso.
La causa abierta en sede judicial está aún en "etapa embrionaria", esperando de que el juzgado reciba el atestado definitivo del Servicio de Asuntos Internos del Instituto Armado, y en exactamente la misma aparecen asimismo investigadas otras seis personas que no son guardas civiles.
El sargento fue detenido antes de Navidad por efectivos de la Guardia Civil llegados desde Madrid para hacerse cargo de las diligencias y llevar la investigación.
Las instalaciones de los GEAS tienen su sede en el Acuartelamiento Militar de San Isidro, al lado de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, si bien no dependen de ella.
El agente, que comanda el conjunto cuya demarcación comprende toda Castilla y León, participó últimamente en las trabajos de rastreo y restauración de los cuerpos sin vida de los 2 ocupantes del ultraligero accidentado en Villamarciel (Valladolid) y cuenta en su haber con diferentes reconocimientos, como en 2013 en el momento en que recibió la medalla en su categoría de bronce con propio azul por su intervención en el dispositivo que entre los días 4 y 20 de abril de aquel año cooperó en el salve del mirobrigense Darío Toribio en el Pozo de los Humos, en la provincia de Salamanca, tras caer de manera accidental.